Celíacos de San Luis reclaman que no se cumple la ley

No existen casas de comida que respeten la ley de celiaquía. Estiman que una de cada diez personas es celíaca y uno de cada seis celíacos, no sabe que lo es.

Apto para celíacos: los restaurantes rosarinos donde se puede comer sin TACC
Apto para celíacos: los restaurantes rosarinos donde se puede comer sin TACC

Por el Día Mundial del Celíaco, la Asociación de Celíacos en San Luis se reunió el fin de semana para reclamar y hacer visible la falta de cumplimiento de la Ley Nacional 26.588, en la provincia. 

Laura Rodríguez, referente de la Asociación, comentó a La Noticia en San Luis que la Provincia todavía no adhiere a la ley, que estipula entre otras cosas, el menú para celíacos en todas las casas de comida. "No hay restó en San Luis que ofrezca menú para celíacos, no tienen cocinas adaptadas para que no haya contaminación cruzada, porque no solo la ingesta directa de gluten afecta, sino también cuando un alimento se contamina con algún derivado de gluten" explicó ofuscada.

Laura Rodriguez, referente de la Asociación de Celíacos en San Luis.
Laura Rodriguez, referente de la Asociación de Celíacos en San Luis.

Además reclaman que en los supermercados solo venden productos de consumo común, es decir productos para preparar alimentos, y desde la Asociación reclaman la venta de productos listo para el consumo. Lamentablemente en la Provincia, no hay datos oficiales, pero se estima que una de cada diez personas es celíaca y uno de cada seis celíacos, no sabe que lo es.

La Ley nacional Nº 26.588 se sancionó en el año 2009 a favor de los pacientes con celiaquía. Una patología crónica que se genera por consumir gluten, por lo que los pacientes deben evitar el trigo, la cebada y el centeno. Estos tipos de alimentos, característicamente resultan más caros y más difíciles de conseguir.

La ley estableció de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión y el acceso a los alimentos libres de gluten.