Despenalización del aborto: mujeres políticas de San Luis debatieron en una mesa redonda

Pertenecen a distintos partidos políticos pero participaron por una causa en común. El martes a las 17 en la Plaza Pringles, de la capital puntana, harán un "Estudiantazo" federal.

Puentazo Federal\
Puentazo Federal\

El lunes a las 17 en el Microcine de la Universidad de San Luis, mujeres que pertenecen a distintos partidos políticos debatieron por una causa común: el aborto legal, seguro y gratuito.

A pesar de los distintos colores y banderas, la actividad que fue organizada desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, reunió a Alicia Bañuelos, de Compromiso Federal; Casiana Gatica, del Partido Comunista; Claudia Rocha, de la Unión Cívica Radical; Daniela Serrano, del Frente para la Victoria; y a María José Domínguez, de San Luis Somos Todos, con Lily Manini, presidenta de ADEM San Luis, como moderadora.

Daniela Serrano, del Frente para la Victoria fue la primera en tomar la palabra y destacó el hecho de hallarse entre "mujeres de distintos espacios políticos hermanadas por una lucha". Como militante por el derecho de las mujeres pidió profundidad en el debate y opinó que "la legislación tiene que ver con un acto de estricta justicia social", informó El Diario de la República.

Luego Domínguez, de San Luis Somos Todos, expresó que: "No es política partidaria, es política de Estado. Estoy en nombre de muchas mujeres que ya no pueden esta acá porque tomaron una decisión, pero a su vez no pueden estar acá por no tuvieron acceso a la salud pública". Y pidió: "Senadores, tengan conciencia de que van a continuar con la vida de muchas. No es aborto sí o no. Es aborto legal, gratuito y seguro, no clandestino".

Por su parte la ministra de Ciencia y Tecnología, rectora de la Universidad de La Punta (ULP) y representante de Compromiso Federal, Alicia Bañuelos, agradeció haber tenido la suerte "de nacer en un hogar donde se me educó para ser dueña de mi cuerpo y mi cabeza. Eso me hace pensar que todo el mundo tiene que tener esos mismos derechos" y añadió: "Espero que esta ley salga y que ponga a la Argentina donde tiene que estar: en el lugar donde se protegen los derechos de todas las personas, en especial el de las mujeres, independientemente del hogar del que provengan y de sus recursos económicos".

El "Puentazo Federal" fue el 24 de julio en San Luis. Ahora la convocatoria es en la UNSL y en la Plaza Pringles. Foto: El Diario De La República
El "Puentazo Federal" fue el 24 de julio en San Luis. Ahora la convocatoria es en la UNSL y en la Plaza Pringles. Foto: El Diario De La República

​Rocha planteó que los senadores que representan a San Luis tienen que "ser muy consientes, darnos voz a los que no la tenemos, a los que creemos otra cosa: que el aborto puede ser legal y seguro". "Somos muchas las mujeres que tenemos la convicción de que no puede haber una muerte más por aborto", sentenció.

Gatica también remarcó que "todas somos mujeres militantes y varias de nosotras intentamos, desde nuestro lugar, llevar una propuesta al Estado para que nos contenga, que es el aspecto económico. Cuando hablamos desde ese lugar hablamos de que San Luis cuenta con un laboratorio con capacidad para producir Misoprostol, necesario para permitir que todas puedan acceder a la Ley. No es casual que haya un solo laboratorio en el país que produzca este medicamento, que son los que rigen y ponen el precio de lo que cuesta decidir no ser madres", se quejó.

"¿Que pasaría si el Estado pudiera producirlo? El costo de pastilla sería de entre 4 y 5 pesos", concluyó, dando lugar al inicio de un debate entre la integrantes y el público.

Estudiantazo Federal

El martes a las 17 en la Plaza Pringles, de la capital puntana, harán un "Estudiantazo" federal en favor de la despenalización del aborto que convoca a alumnos de universidades y colegios secundarios. La cita en Capital Federal será frente al Congreso y habrá paneles sobre educación sexual e interrupción voluntaria del embarazo. Habrán bandas, arte y una clase pública.