Usuarios del interior de San Luis reclamarán a Enargas porque la facturación supera el 1000%

Los vecinos de las localidades de La Toma, Naschel, Tilisarao, Justo Daract y Villa Mercedes apuntan a la empresa "Ecogas" por los precios. 

La audiencia pública que se realizará en Santiago del Estero donde Ecogas presentará la nueva tarifa.
La audiencia pública que se realizará en Santiago del Estero donde Ecogas presentará la nueva tarifa.

Las boletas de gas llegaron a los vecinos de San Luis con una facturación que sobrepasa el autorizado por el Gobierno Nacional, se calcula aproximadamente que el monto total llega a los $8 millones. Los usuarios primero reclamaron en Ecogas y luego llevaron su reclamo al presidente de Enargas, Mauricio Roitman.

​De acuerdo a lo informado por El Chorrillero el pedido se enmarcó en tres aspectos generales. En primer término los usuarios rechazan el cálculo estimado, al cual consideran "por encima del incremento oficial"; en segundo término refutan la "recategorización arbitraria", donde varios usuarios fueron asignados en la categoría R3 cuando en realidad pertenecen a la R1 y por último cuestionan la emisión de "facturas doble".

El reclamo ante Enargas

La situación está surcando un límite en los usuarios que lejos de obtener soluciones concretas, continúan recibiendo altas cifras a abonar, ahora con el aviso oficial de Ecogas de que si no se inicia el pago de las facturas (aunque sea de una cuota), se procederá al corte del suministro.

Oficina de Ecogas en San Luis.
Oficina de Ecogas en San Luis.

En este sentido quienes más problemas vivenciaron son los jubilados y pensionados, quienes en algunos casos perciben una suma de alrededor de $7 mil de haberes y la boleta les llegó de $10 mil.

En La Toma una rotisería recibió la última factura con un monto de $19 mil; ésta contundente suba impactó a la economía del negocio y puso a consideración la disminución de los días de trabajo de la empresa.

En este sentido los vecinos del pueblo iniciaron una recolección de las boletas afectadas para concretar un nuevo reclamo, a pesar de la reciente negativa de Ecogas.

Oficina de Ecogas en la ciudad de Villa Mercedes.
Oficina de Ecogas en la ciudad de Villa Mercedes.

De esta manera la ex concejal Mary Suárez recibió algunas facturas y asesoró a los damnificados, pero finalmente decidieron unificar el pedido en la Liga de Amas de Casa, para otorgar neutralidad desde el punto de vista político.

"A muchos les vino el aviso de corte. ¿Dónde está la regulación del Estado, tanto Nacional como Provincial?", reflexionó Suárez. De este modo insistió que el máximo incremento registrado fue de 1100%, y que al menos en La Toma hay cientos de casos que presentan problemas en la facturación.

Por otra parte destacó la dificultad que representa el tema para la gente del interior, que para efectuar un reclamo tiene que dedicar un día para viajar y solicitar un turno en las oficinas correspondientes, hecho que no siempre culmina en respuestas concretas y que hasta puede significar problemas en el trabajo.

Por su parte, la titular de la Liga de Amas de Casa, Amavilia Castro, informó que desde la institución están llenando los formularios para concretar el reclamo, documentos que posteriormente la diputada provincial del departamento Pedernera, Norma Pastor, presentará ante el Enargas.

Además está prevista una convocatoria para analizar la posibilidad de incorporar usuarios a la tarifa social, hecho que traería un alivio al bolsillo de los consumidores.

“Nosotros estamos haciendo las cosas de buena voluntad. Conozco el caso de una señora por ejemplo que le vino una boleta de $9 mil”, indicó a modo de ejemplo para graficar el exceso.

La diputada Pastor decidió gestionar los reclamos de Naschel, Tilisarao, La Toma, Justo Daract y algunos de Villa Mercedes. Tras la iniciativa se ha pedido la apertura de una oficina para la recepción de casos en San Luis y una ampliación en la ciudad villamercedina.

Pastor ya se reunió con autoridades de Ecogas en Mendoza y presentó documentación a modo de reclamo. Ahora espera una audiencia con el presidente del Enargas.

"Luego de haber asistido a Mendoza me di cuenta de que había una especie de trampa, por decirlo de alguna manera, en la subestimación de la lectura estimada y se producía una sobrefacturación dado que al hacer una lectura real, la suma de los metros cúbicos arrojaba el cambio de categoría provocando que esa suma sea considerablemente superior", explicó.

La diputada Pastor decidió gestionar los reclamos de Naschel, Tilisarao, La Toma, Justo Daract y algunos de Villa Mercedes.
La diputada Pastor decidió gestionar los reclamos de Naschel, Tilisarao, La Toma, Justo Daract y algunos de Villa Mercedes.

Pastor especificó que lo primero que quiere establecer es definir si lo que visualiza es correcto. De ser así aseguró que se trata de algo que "va en desmedro del consumidor" y sería "una estafa". "Estoy convencida de que existe una sobrefacturación de la empresa", expresó.

También explicó que si bien están autorizados a emitir estimaciones en las facturas cuando no se puede acceder a los medidores, para Pastor no es un patrón que se cumpla en las localidades damnificadas ya que no están estructuradas en edificios que tornen inaccesibles las lecturas reales, sino que obedecen a la instalación sobre la línea municipal, haciendo totalmente accesible la facturación correcta.

Por último aseveró que "no hubo ningún índice de aumento oficial que justifique la tarifa" y agregó que hasta el momento calcula que posee un promedio de reclamos de entre $7 millones y $8 millones.