El Municipio de la capital puntana puso en funcionamiento sus cámaras de seguridad

Además anunciaron que en los próximos 30 días se van a incorporar "unos 150 GPS más para todos los vehículos municipales". 

Centro de monitoreo. Foto: web
Centro de monitoreo. Foto: web

El miércoles funcionarios de la Municipalidad de la ciudad de San Luis anunciaron en una conferencia de prensa la puesta en marcha del Centro de Monitoreo de cámaras de seguridad que está ubicado en la intersección de Ayacucho y Caseros, trabajan 20 operadores, a cargo de un jefe de turno y un supervisor general, controlando 120 cámaras, número que irá incrementándose en el corto plazo.

Así lo confirmaron los secretarios de Seguridad Ciudadana y de Modernización y Gobierno Abierto, José Pereira y Carlos Jacomet, respectivamente, según informó La Gaceta Digital.

Por su parte, Pereira explicó que: "Se trata de hacer un control del espacio público en todos los lugares donde tenemos cámaras, especialmente en aquellos lugares donde hay concentración de vecinos por los distintos eventos que se realizan desde el municipio", y aseguró que, ante cualquier inconveniente que sea detectado, actuará la Policía Municipal y el Cuerpo de Inspectores, ya que "el personal está capacitado para visualizar las distintas cuestiones y saben con quién deben comunicarse de forma inmediata".

Añadió también que la mayor concentración de cámaras están ubicadas en los predio municipales, remarcando que no se puede invadir el espacio donde hay cámaras monitoreadas por Policía de la Provincia. "No sería correcto poner una cámara a la par de otra. Tenemos un relevamiento de la cantidad de cámaras que tiene Provincia en toda la ciudad y su ubicación. Nosotros buscamos lugares que han quedado sin visualización, a puntos donde no hay cámara, pero más que nada en los espacios donde el Municipio congrega gran cantidad de vecinos como son los espacios públicos", sostuvo el secretario de Seguridad Ciudadana.

Funcionarios de la Municipalidad de San Luis.
Funcionarios de la Municipalidad de San Luis.

"Es una inversión muy importante que se ha hecho desde el Municipio y va a ir in crescendo y está dentro del Plan de Seguridad Integral que hemos diagramado, conjuntamente con la creación de la Policía Municipal. Siempre atendemos los reclamos en las reuniones que tenemos con las vecinales en los barrios, y la seguridad es una de las cuestiones que permanentemente manifiestan. Más allá de que aclaramos que la seguridad es competencia del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad y la Policía Provincial, esta gestión no hace oídos sordos a los reclamos de los vecinos y estamos trabajando en esto, como también se ha hecho en áreas como salud llevando una respuesta concreta a sus requerimientos", concluyó Pereira.

Luego Jacomet informó que "Muni Respuesta", un área que depende de su cartera de Modernización y Gobierno Abierto, está ahora situada en el mismo predio que Seguridad. "En ese lugar, ante una contingencia, ya queda establecido el comité de emergencia. Vamos a tener al 147 recibiendo las llamadas, el monitoreo de cámaras y el monitoreo del GPS de los vehículos, que actualmente hacemos a los vehículos de recolección", dijo el funcionario, quien además anunció que en los próximos 30 días se van a incorporar "unos 150 GPS más para todos los vehículos municipales".

"Hemos hecho una gran inversión en vehículos propios, y ponerle GPS beneficia al vecino porque protege el patrimonio público que es de todos. La Municipalidad hace una inversión en equipamiento y de esta manera lo estamos protegiendo, lo estamos cuidando. Del mismo modo, el GPS es para que sigan el recorrido que nosotros estipulamos, actúen de manera eficiente y que no pasen los límites de velocidad. Por eso queremos agregárselos a todos los vehículos y así podemos saber de qué manera están trabajando, si están cumpliendo o no con las tareas asignadas de manera eficiente", dijo Jacomet.

"Esta inversión sería en vano si no tenemos detrás la inversión previa. Si no tuviéramos un lugar como el de Ayacucho y Caseros con las comodidades para el monitoreo y no tuviéramos el equipamiento de Policía Municipal para dar respuesta, no serviría de nada tener cámaras. Con todos los edificios municipales que tenemos para estar en contacto con los vecinos y este sistema, podemos ahorrar el dinero que se va en vandalismo, ahorrar en seguridad privada o en adicionales de policía para resguardar los bienes públicos", concluyó el secretario Jacomet.