Ciclismo: se realizará nuevamente la Vuelta del Porvenir en San Luis

La competencia internacional fue incorporada en el calendario de la Unión Ciclista Internacional y se llevará a cabo en la provincia del 9 al 13 de febrero.

Ciclismo. Imagen ilustrativa
Ciclismo. Imagen ilustrativa Foto: Xavier Photo

La Vuelta del Porvenir se realizará en la Provincia de San Luis entre los días 9 y 13 de febrero de este 2022. La competencia que fue incorporada al calendario de la Unión Ciclista Internacional, consta de 5 etapas que recorrerán todo el territorio puntano.

Será el único certamen internacional de la disciplina y otorgará puntuación de 2.2. Esto permitirá a sus competidores sumar puntos en el ranking internacional y, a su vez, que participen equipos amateurs.

Se espera por la llegada de escuadras extranjeras, los 6 equipos continentales del país (incluido el Equipo Continental San Luis), selecciones nacionales, y diversos conjuntos nacionales y provinciales.

Vuelta del Porvenir en San Luis
Vuelta del Porvenir en San Luis Foto: ANSL

Estos intentarán conseguir su lugar en la competición durante las fechas clasificatorias que actualmente se disputan en el campeonato provincial organizado por la Federación Ciclista Sanluiseña. Participarán cerca de 20 equipos en total.

Etapas de la Vuelta del Porvenir

La primera etapa será San Luis - Villa Mercedes. Recorrerá 168,3 kilómetros.

Tras dejar la capital provincial, el pelotón pasará por Los Puquios, Cuatro Esquinas, La Cumbre, Fraga y una vez en Villa Mercedes, recorrerá el autódromo internacional “Carlos Bassi” de “La Pedrera”, para luego introducirse en las calles de la ciudad hasta finalizar en el túnel “Los Arrieros”, en la tradicional Calle Angosta.

Segunda etapa: largada y llegada a La Toma.

Se recorrerán 185,6 kilómetros y pasarán por El Morro, Naschel, el dique San Felipe y Paso Grande, hasta regresar a la municipalidad tomense.

La tercera etapa será una prueba contrarreloj y se disputará en Estancia Grande.

Ciclismo
Ciclismo

El cuarto día la acción se traslada a Juana Koslay.

Se ofrecerá un trayecto de 164,9 kilómetros y tras la partida frente al Hospital de la ciudad, los ciclistas atravesarán diversas localidades:

Los Puquios, el dique La Florida, El Trapiche, Las Barranquitas, Estancia Grande, El Volcán, Potrero de los Funes, mirador Potrero de los Funes, La Punta, Villa de la Quebrada y, tras un giro de 180°, pasarán por el Hospital Central “Ramón Carrillo” y regresarán hasta el punto de partida.

Quinta etapa. El cierre será el domingo 13 de febrero.

La largada y la llegada serán en la Ediro (terminal de San Luis), y se realizarán 5 vueltas al camino comprendido entre la largada y el perilago del dique Cruz de Piedra. En total se correrán 126 kilómetros.

Vuelta Nacional femenina y competencia junior

Se desarrollará para las categorías elite, sub 23 y junior los días 12 y 13 de febrero, en horas previas a la 4° y 5° etapa de la Vuelta del Porvenir.

Las ciclistas recorrerán un circuito similar al certamen masculino. Habrá premios en efectivo para las ganadoras. Asimismo, en simultáneo, se llevará adelante una competencia para ciclistas juniors masculinos.

Para consultas e inscripciones, los equipos interesados deberán enviar un mail a vueltadelporvenir@gmail.com .