Cuenta regresiva: Las Pastillas del Abuelo llegan a San Luis

La banda de rock barrial celebra sus 20 años de canciones, este viernes en el Club Huracán de la ciudad de San Luis. Si todavía no tenés tu entrada, enterate cómo conseguirla y los precios.

Las Pastillas del Abuelo llega a San Luis este viernes para celebrar sus 20 años.
Las Pastillas del Abuelo llega a San Luis este viernes para celebrar sus 20 años.

Este viernes, tal como se había anticipado hace meses, una de las bandas de rock más reconocidas de Argentina llega a San Luis. Las Pastillas del Abuelo festejarán sus 20 años en el Club Huracán de la capital puntana, acompañados de todos los fanáticos del “rock barrial”.

La banda del PitiFernández promete pasar por por el extenso repertorio que cuenta con canciones tan significativas para ellos como para sus seguidores: “Skalypso”, “Otra vuelta de tuerca” o “La casada”. El concierto comenzará a las 22 horas.

Las Pastilla del Abuelo en San Luis
Las Pastilla del Abuelo en San Luis Foto: Diego Sosa

Entradas y precios para ver a Las Pastillas del Abuelo en San Luis

Los tickets pueden conseguirse presencialmente en La Cueva” (Local 3 de la Galería Sananes del centro de la ciudad de San Luis).

En un principio, las entradas anticipadas tenían un costo de $3.000, pero ya están agotadas. Lo mismo ocurrió con las entradas VIP de $4.000, que ya no quedan.

Sí están disponibles por la plataforma online de Passline las entradas generales a $3.500, que las podés adquirir haciendo click aquí.

Pity Fernandez, cantante de Las Pastillas del Abuelo.
Pity Fernandez, cantante de Las Pastillas del Abuelo. Foto: JOSE HERNANDEZ

Las Pastillas del Abuelo en San Luis

Santiago Bogisich, bajista de la banda, contó que en el armado de la extensa gira que en 2023 los llevará hasta España, San Luis estuvo presente desde el primer minuto por la calidez que reciben cada vez que pisan el suelo puntano.

Estamos muy contentos de regresar, porque sabemos que tenemos seguidores que nos esperan con mucho cariño. Les prometemos que se van a divertir y recordarán con nosotros las mejores canciones, que seguro ya se saben de memoria”, expresó el bajista.

El crecimiento de Las Pastillas del Abuelo como grupo y lo que se viene para el 2023

Bogisich también habló de la evolución que tuvo la banda desde su formación, pero principalmente el cariño que existe entre ellos, que los acompaña desde los primeros acordes que sonaron en aquel recital en La Colorada.

Pasamos por muchas cosas como grupo. Lo que sentimos es que nuestra premisa siempre se cumplió. Evolucionar para crecer y tomarnos todo como un desafío. Siento que por eso la banda sigue tan vigente, porque no cambió nuestra esencia”, contó el bajista a El Diario de La República, quien agregó que cada disco nuevo es una demostración del crecimiento en equipo.

Muchas veces decidimos parar de tocar, pero era el anticipo de un disco que teníamos entre manos. Ahora, en la época de los singles y donde el tiempo es tirano, bancamos la idea de acomodar nuestros horarios para hacer muchas cosas a la vez, entre ellas componer, grabar y tocar”, dijo Santiago.

De esta manera, la banda sigue firme por el camino musical y mantiene la mística que la caracteriza.

La banda celebra sus 20 años y toca el 29 de octubre en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
La banda celebra sus 20 años y toca el 29 de octubre en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. Foto: MARTIN BONETTO

El nuevo disco de Las Pastillas del Abuelo

Entre las nuevas canciones que se recopilarán en el disco que será lanzado a mitad de año del 2023, habrá un podcast que cuenta la historia del grupo en primera persona con las voces de sus protagonistas y una gira interminable de recitales por todo el país.

Para el bajista, la música sigue siendo el puente que revitaliza la amistad entre los miembros de Las Pastillas. Además, adelantó que el disco nuevo sumará otras voces de amigos y colegas que se entusiasmaron en acompañarlos en su nueva aventura.

Nos toca disfrutar con quienes nos sentimos cómodos. Ya grabamos con Abel Pintos y Germán Daffunchio. Vamos por más. Siento que nos dimos un gusto que teníamos hace rato”, concluyó Santiago.

Fuente: El Diario de La República