El centro de instrucción de vuelos puntano se vuelve internacional al recibir estudiantes panameños

13 jóvenes panameños comenzaron el curso brindado por el Gobierno de San Luis a través del Ente de Desarrollo Aeronáutico.

Serán dos mujeres y hombres hombres que se incorporan a la escuela de pilotos puntana.
Serán dos mujeres y hombres hombres que se incorporan a la escuela de pilotos puntana. Foto: Grangetto

Desde este viernes, 13 jóvenes panameños se incorporarán al Centro de Instrucción de Vuelo de San Luis para convertirse en futuros pilotos y pilotas.

Se trata de dos mujeres y once hombres entre edades de 18 a 20 años oriundas de Panamá que vivirán en San Luis para ser capacitados por un año como pilotos privados de avión. Fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara por el secretario de Transporte, Sebastián Anzulovich, el administrador del Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA), Maximiliano Cruceño, y Pablo Reynoso administrador de Alas Servicios Aéreos.

La llegada de estos jóvenes convierte a la escuela de vuelo puntana en una casa internacional de estudios, sueño que mantuvo el gobernador Alberto Rodriguez Saá por mucho tiempo. Además, se orienta que sea un centro de instrucción modelo en el país para atraer más interesados nacionales y extranjeros, y multiplicar las consultas para iniciar el curso.

Los estudiantes llegaron al país el pasado 15 de marzo en un vuelo de Copa Airlines y luego cumplir con los requisitos migratorios y la cuarentena sanitaria obligatoria en CABA, ingresaron a San Luis. En el territorio puntano fueron hisopados nuevamente.