La hermana de Florencia Morales habló de “encubrimiento”

Celeste Morales se expresó en un programa televisivo tras cumplirse 2 años del femicidio de su hermana. “Es evidente que hay un pacto de silencio, y están demostrando el poder que tienen para encubrir un homicidio”, acusó.

Florencia Magalí Morales. Su hermana habló a dos años de su femicidio.
Florencia Magalí Morales. Su hermana habló a dos años de su femicidio.

Este martes se cumplieron 2 años del asesinato de Florencia Magalí Morales y su hermana dio una entrevista a un programa televisivo en el que habló sobre la causa que todavía está sin resolverse. La familia sigue pidiendo justicia e insiste en el cambio de carátula del caso como “femicidio”.

Celeste llegó este martes a Villa Mercedes para participar de una marcha por su hermana y su papá la acompañó. Desde allí, declaró: “Llegaremos a las últimas consecuencias, porque ellos están libres y mi hermana a tres metros bajo tierra por violar la cuarentena”, sentenció anoche al medio TN.

También remarcó que los mismos policías involucrados fueron quienes, en un principio, investigaban la causa.

Celeste Morales en TN, hablando sobre el femicidio de su hermana, Florencia Magalí Morales.
Celeste Morales en TN, hablando sobre el femicidio de su hermana, Florencia Magalí Morales. Foto: Captura

“Es evidente que hay un pacto de silencio entre los policías, el Juez, los fiscales que pasaron por la causa, el defensor que solicitó el archivo de la causa en más de dos oportunidades, el forense que le sacó venas y arterias del cuello; y que debía hacer un examen de los genitales y no lo hizo, porque dijo que estaba investigando un suicidio y no un abuso sexual”, añadió con bronca la mujer.

Además, aseguró que “entre ellos se encubren porque es un pueblo y todos se conocen… La misma gente del pueblo no habla, como si estuvieran exentos de que les pasara esto. Y estamos dolidos”.

La causa de Florencia Magalí Morales en TN.
La causa de Florencia Magalí Morales en TN. Foto: Captura

La ausencia del Gobierno de San Luis

En estos 2 años que pasaron, según contó, nunca fue recibida por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá. “Recién hoy, después de dos años, pude hablar con el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, que se comprometió a sacarlos de la Fuerza”.

Sin embargo, aseguró que pudo acercarse al ministro de Seguridad de la provincia mediante un tuit. Antes, nunca había podido contactarlo.

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, nunca recibió a la familia Morales ni responsabilizó al Estado provincial por el crimen.
El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, nunca recibió a la familia Morales ni responsabilizó al Estado provincial por el crimen. Foto: ANSL

Violencia de Estado en el caso de Florencia Magalí Morales

A nivel provincial, nunca hubo un pronunciamiento sobre este hecho que significa violencia institucional”, ya que ocurrió en una dependencia policial de San Luis.

Nadie se hace cargo de la muerte de mi hermana, y mucha gente nos ha dado la espalda. Mi papá es jubilado y es quien me ayuda a criar los niños de mi hermana, porque el Estado los abandonó, y no les dio asistencia psicológica”, lamentó Celeste.

Además, la mujer sentenció que su hermana fue víctima de un delito de lesa humanidad en democracia. Detalló que “la golpearon, estuvo incomunicada y después de todo eso la mataron”.

Florencia Magalí Morales, a 2 años de su asesinato.
Florencia Magalí Morales, a 2 años de su asesinato.

El progreso del caso

En septiembre de 2021, los peritos concluyeron que las pruebas criminalísticas confirmaron que “técnicamente que es inviable la posibilidad de un suicidio y que, desde el punto vista técnico, la hipótesis más práctica tiene que ver con un homicidio”.

Es decir, a Florencia Magalí le provocaron la muerte. Es más, en su momento salió a la luz que las pruebas indicaban que había sido “estrangulada”.

Hoy, la familia sigue esperando que la Justicia encuentre a las y los responsables, y que tome cartas en el asunto. Además, siguen esperando el cambio de carátula de la causa, ya que quieren que el caso se encare con perspectiva de género y se lo incluya como “femicidio”.