Piden un aumento del 20% en la tarifa de taxis en San Luis

El municipio presentó oficialmente el proyecto de decreto al Concejo Deliberante para que lo debata.

El intendete de San Luis presentó al Concejo la ordenanza con una solicitud de aumento en la tarifa de taxis del 20 por ciento. Gentileza El Diario
El intendete de San Luis presentó al Concejo la ordenanza con una solicitud de aumento en la tarifa de taxis del 20 por ciento. Gentileza El Diario Foto: El diario

El Ejecutivo de la Municipalidad de San Luis envió el proyecto de decreto al Concejo Deliberante con el pedido de aumento para la tarifa de los taxis.

//Mirá también: El intendente Domínguez desmintió el cierre del frigorífico en Justo Daract

En la propuesta el intendente Sergio Tamayo solicita una suba del 20 por ciento. Así, la bajada de bandera diurna pasaría de $51 a $61,20, la nocturna de $56,10 a $67,30, mientras que la ficha cada 180 metros y el minuto de espera que vale $5,10 de día pasaría a $6,10 y la nocturna de $5,60 a $6,70.

Desde la Asociación de Titulares de Taxis de la provincia se había solicitado al municipio un incremento del 30%, su titular Jorge Fernández justificó tal solicitud al detallar que “La presentación la hicimos a mediados de febrero porque el año pasado tuvimos un solo aumento, que fue en diciembre en un veinticinco por ciento que ya no nos sirve porque quedó desactualizado por la inflación. Desde entonces sufrimos una devaluación por las ocho subas de combustible y dos de GNC, y en los próximos días estamos esperando otro incremento en la nafta”.

//Mirá también: Culpan al gremio de Aceiteros por el cierre de la planta de Dánica en Villa Mercedes

“Si tuviésemos que pedir un reajuste de acuerdo a la inflación del último año deberíamos solicitar un cincuenta por ciento más, pero entendemos que la situación está difícil para todos por la crisis que atraviesa el país. La idea es actualizar de acuerdo a la urgencia que tenemos porque en estos momentos trabajamos a pérdida”, afirmó finalmente el titular de los dueños de taxis, quien sostuvo que los mayores incrementos que sufrieron fueron en cubiertas, seguros, impuestos municipales y patentes. Fuente El Diario