San Luis establece multas de más de 700 mil pesos por delitos contra la fauna silvestre

La caza, la tenencia y la comercialización de especies protegidas de animales tienen las penas más altas, llegando a cobrarse multas de hasta 770.400 pesos.

Venados de las pampas
Venados de las pampas

En la provincia de San Luis, las multas por perjuicios hacia la fauna silvestre van de los 10 mil a los 700 mil pesos. Así lo indicó Darío Szklarek, jefe del Programa Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques.

Las penas más altas apuntan hacia las actividades de caza, tenencia y comercialización, sobre todo, de aquellas especies consideradas “protegidas”, como el Venado de las pampas, monumento natural provincial.

Szklarek, al respecto, dijo que “el tráfico de fauna es un delito penal y siempre se traslada este tipo de actuaciones a la Justicia, cuando interpretamos que puede haber tráfico. Lo que hacemos es disponer de las multas administrativas, dependiendo mucho de la cantidad de animales y de especies.

Cardenal amarillo
Cardenal amarillo

La cosa se agrava si se trata de una especie protegidas o en peligro de extinción. “Si son monumentos naturales, como es el caso del cardenal, las multas aumentan exponencialmente”, añadió el funcionario.

Szklarek recordó 2 ejemplos recientes en los que se aplicaron estas multas:

  • El primero, el de un hombre que trasladaba más de 200 animales en su vehículo y fue multado con 200 mil pesos.
  • El segundo, un vecino reincidente a quien le retiraron 2 veces unas pitones que tenía en su poder. La primera vez en Villa Mercedes y la otra en Villa de Merlo. “La segunda multa, por su calidad de reincidente, fue de 600 mil pesos”, comentó Darío.
Animales en cautiverio
Animales en cautiverio

Cómo se calcula el monto de la multa: reglamento

De acuerdo al decreto reglamentario que establece el monto de las sanciones por acciones que dañan la fauna en la provincia, cada Unidad de Multa (UM) equivale a 10 litros de nafta súper de mayor octanaje.

Es decir, si se toma el precio de 96,3 pesos de YPF, cada unidad es de 963 pesos.

En este sentido, quizás la multa más dura en el decreto es para quienes capturen o cacen el Venado de las pampas, especie protegida y que en 2021 fue declarada monumento natural de San Luis por la Legislatura provincial.

La multa puede ir desde 20 UM, (19.260 pesos), a 800 UM, (770.400 pesos).

Otras infracciones

Esta pena máxima de 800 UM también aplica para quienes hagan transacciones de compraventa, tengan en depósito o trasladen productos de especies no habilitadas y protegidas.

Una infracción alta también alcanza a quienes usen productos químicos o tóxicos para combatir especies (hasta 256 UM, unos 246.528 pesos).

A su vez, hay multas para la caza de maras fuera de temporada (hasta 104 UM, unos 100 mil pesos), como así también de ñandúes (hasta 80 UM, unos 77 mil pesos).

También la captura y caza de animales en áreas protegidas triplica el valor de las infracciones, siempre de acuerdo a la especie que se trate.