Vuelven las clases presenciales en San Luis

Desde este lunes queda habilitada la “presencialidad cuidada” para aquellas escuelas que puedan garantizar el respeto de ciertos protocolos.

Clases presenciales con protocolos
Clases presenciales con protocolos Foto: Orlando Pelichotti

A partir del próximo lunes 6 de septiembre, San Luis vuelve a tener clases presenciales. Eso sí, esta “presencialidad cuidada” será posible solamente en aquellos establecimientos educativos que puedan garantizar dentro de las aulas un distanciamiento social de al menos 90 centímetros.

También, según el nuevo protocolo presentado por el Ministerio de Educación provincial, se admitirá una situación de excepción con distanciamientos de medio metro de distancia. En este caso, la presencialidad se irá dando progresivamente.

// Mira también Elecciones PAS y PASO en San Luis: cómo y dónde votar

El Ministerio de Educación de San Luis notificó este jueves a todos los establecimientos educativos de la provincia, mediante la Circular N°10-ME-2021, la aprobación del nuevo Protocolo para el Dictado de Clases Presenciales en la Educación Obligatoria. El mismo establece distintas flexibilizaciones para lograr una intensificación de la presencialidad.

Según estas nuevas medidas, el distanciamiento social óptimo entre los y las estudiantes será de 1,5 metros en las aulas. Los establecimientos que no lo puedan cumplir, podrán implementar igualmente la presencialidad plena con un distanciamiento de 90 centímetros, lo cual se considera como “admisible”. Desde el Gobierno provincial prevé que el 90 por ciento de los establecimientos educativos de la provincia puede respetar ambas condiciones.

Para la organización institucional de cada escuela, el retorno puede realizarse de forma progresiva, priorizando determinadas salas/grados/años.

Como mencionamos, el protocolo establece un “supuesto excepcional”, que determina un distanciamiento de 50 centímetros. Pero este podrá ser aplicado únicamente después de haber agotado todas las posibilidades antes mencionadas.

En estos casos excepcionales, las escuelas deberán comunicar a la cartera educativa su propuesta de organización en las aulas para poder ser autorizadas.

Además, el Ministerio se hará cargo de entregar barbijos de triple capa para estudiantes de escuelas estatales y de los medidores de dióxido de carbono, tal como lo requiere el protocolo.

// Mira también 76 casos y 4 muertes por Covid este jueves en San Luis

En todos estos casos, las medidas de prevención deben ser extremas. La ventilación, el uso correcto del tapabocas, la sanitización de manos, entre otras, son fundamentales. También es importante resaltar que el distanciamiento entre estudiantes y docentes, y en los espacios comunes de la escuela, debe ser siempre siempre de 2 metros o más.