La pobreza escaló al 28,1% en San Nicolás durante el primer semestre de este año

Según el Indec, hay más de 50 mil personas pobres y la variación porcentual respecto de 2017 se ubica en el 3%.

San Nicolás ciudad
San Nicolás ciudad

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la semana pasada los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre "Pobreza e Indigencia" correspondientes al primer semestre de 2018, que refleja para el aglomerado San Nicolás-Villa Constitución un crecimiento del indicador.

Sobre una población de 186.845 personas y un total de 63.547 hogares, el informe da cuenta de que la pobreza alcanza al 28,1% de las personas y al 19,1% de los hogares. En términos nominales, hay 52.511 personas pobres y 12.106 hogares pobres. En la comparativa con los datos correspondientes a los últimos seis meses de 2017, el porcentaje se elevó cerca de un 3%: del 25,5% pasó al 28,1%.

Sin embargo, para principios de 2017 el índice de pobreza se ubicaba en el 28,8% y alcanzaba al 20,4% de los hogares.

Variación de índices de pobreza e indigencia entre 2017 y 2018. (El Norte)
Variación de índices de pobreza e indigencia entre 2017 y 2018. (El Norte)

Para calcular la línea de pobreza se toma el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y se amplía con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud) con el fin de obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT).

Respecto del indicador de indigencia, muestra un descenso de 0,4 puntos en la comparativa con el segundo semestre de 2017. Alcanza al 6,1% de las personas y al 4,4% de los hogares en la zona. Ello implica 11.313 personas y 2.828 hogares indigentes, aunque representa una mejora sustancial respecto del mismo periodo del año pasado cuando tocaba el 6,5%.