El Tecnódromo, una de las nuevas atracciones de Expoagro 2017

Se trata de una estructura rectangular de casi dos hectáreas, que permite mostrar en detalle la tecnología aplicada al agro. 

Tecnódromo, uno de los espacios mu00e1s visitados de Expoagro.
Tecnódromo, uno de los espacios mu00e1s visitados de Expoagro.

El predio está sembrado con maíz, y se pueden ver las cosechadoras en movimiento, además de todas las tecnologías aplicadas a sembradores y pulverizadores. Todo es transmitido al mundo por streaming, en vivo y por Internet.

Este espacio es desmontable y cuenta con una capacidad para 500 personas, que pueden seguir lo que sucede por pantallas gigantes. Los drones son los encargados de recoger las imágenes, mientras que un locutor transmite los datos al público.

Edgar Ramírez, coordinador del Tecnódrono, en diálogo con Vía País, explicó que lo que se busca es poner énfasis en los sistemas de producción y en la tecnología para lograr mayor eficiencia y ser más amigables con el medioambiente.

A su vez, detalló que esta dinámica agrícola se divide en tres etapas: toma y procesamiento de datos; pulverizaciones dirigidas, siembra de precisión y fertilizaciones, y cosecha con sistema de telemetría.