Ciudad futuro: casas, escuela con educación finlandesa y asesoramiento legal para inmigrantes

Es un complejo en San Rafael pensado para las personas que quieren empezar de cero en un lugar nuevo.

Ciudad Futuro en San Rafael, el complejo pensado para inmigrantes
Ciudad Futuro en San Rafael, el complejo pensado para inmigrantes

Si bien la pandemia ha reconfigurado todo, lo cierto es que desde hace años hay gente en todo el mundo que viaja y, por distintos motivos, migra permanentemente.

Entendiendo esta realidad y aprovechando las bondades que ofrece San Rafael, Desarrollos Urbanísticos Azalea, un grupo inversor, está ofreciendo una Ciudad Futuro.

Se trata de un barrio diferente ubicado en San Rafael que está pensado para las personas que migran y quieren radicarse de cero en un lugar nuevo.

El complejo de Ciudad Futuro brinda también a los posibles migrantes asesoría legal y contable, vínculos con empresas, cámaras, entidades productivas (networking) y servicio de transporte y capacitación para realizar emprendimientos en el departamento.

Así, quienes deseen radicarse en San Rafael, pueden optar por un combo completo migratorio, tal cual sucede en países de vanguardia como Canadá.

"Es un barrio diferente, abierto, con lotes de 400 metros. Apuntamos a las personas que emigran, ofreciéndoles un asesoramiento completo en todas las áreas. Es un paquete que incluye desde la alternativa de construcción de viviendas dentro del complejo hasta vinculaciones sociales y actividades recreativas. Tenemos un plantel que te brinda información y podés optar por lo que necesites", explicó Sergio Koremblit, uno de los socios fundadores de DUA.

Sergio en es argentino pero está radicado en Lima (Perú) desde hace tiempo. Por su trayectoria empresarial, ha viajado y vivido en distintos países del mundo. Así, uniendo su experiencia de vida con la admiración que le causó San Rafael cuando lo conoció, Koremblit cerró contando que en definitiva Ciudad Futuro es una oferta diferente en el proceso migratorio.

El barrio también cuenta con el primer colegio de la cadena HEI (Helsinki International Schools) en América Latina. Las familias que opten por instalarse podrán acceder a este modelo educativo finlandés para sus hijos, que está entre los mejores del mundo.

El colegio, que cuenta con la licencia HEI, se caracteriza por su infraestructura (pisos, espacios, madera, superficie), material (libros), juegos (trasversales), comunidad (los alumnos pueden relacionarse fácilmente con otros de distintos países) y, además, la capacitación constante de los docentes y sus tecnologías (virtual y personalizada).

Entre los cielos más prístinos del mundo

El cielo es uno de sus aspectos más llamativos en San Rafael ya que científicamente está entre los cielos más limpios del mundo y tiene lugares desde donde puede incluso apreciarse la vía láctea.

El aspecto natural y medioambiental es un plus que fue tenido en cuenta por los inversionistas de Ciudad Futuro. 

"Estamos apuntando a un público que busca crecer. Que quizá viene acostumbrado a un costo de vida más alto, pero como San Rafael es más económico eso le permite un mejor uso de sus recursos. Por ejemplo, hay norteamericanos que se retiran, se van a San Rafael y eso les posibilita usar mejor el dinero de su jubilación. También, desde el punto de vista ambiental y salubre ofrece una mejor calidad de vida", señaló Sergio Koremblit.

"Hay personas en todo el mundo que viajan y deciden instalarse en otros lugares. Llegás a otro país, con una cultura y todo diferente. Incluso, si es otra provincia la cultura es la misma pero no conocés a nadie ni sabés cuál es el costo de vida así que también se hace difícil si no tenés asesoramiento y tenés que salir a buscar todo por separado de cero. Ciudad Futuro tiene todo lo que los migrantes necesitan para, rápidamente, sentirse en casa", concluyó el empresario.