Avanza la idea de utilizar botellas de plástico para el vino

La Coviar analiza firmemente la posibilidad de introducir las botellas de plástico en toda la producción vínica. Es por la crisis del vidrio. El PET que se utilizará está adaptado especialmente para que no altere el sabor

Estudian utilizar botellas de plástico especiales para el vino.
Estudian utilizar botellas de plástico especiales para el vino. Foto: Ignacio Blanco

Con Fecovita concretando la prueba piloto al lanzar al mercado 50.000 unidades del vino Pirueta en botellas de plástico y la crisis del vidrio que se vivió en 2021, desde la Coviar están analizando firmemente impulsar el PET en toda la producción vínica.

El uso del plástico no es nuevo en la industrial vitivinícola, sin embargo la novedad está dada en que los envases utilizados están hechos de un plático adaptado tecnológicamente para que no modifique el sabor del vino.

“La industria comenzó a evaluar la posibilidad del uso de botellas en PET, algo que es muy utilizado en Francia e Italia”, dijo Pablo Asens a LV4 Radio San Rafael.

“Por supuesto que no hay mejor envase que el vidrio a la hora preservar un producto tan noble como el vino, pero antes la crisis de provisión y otras ventajas que tiene el plástico, lo estamos analizando”, agregó el vicepresidente de la Coviar.

Entre las particularidades de utilizar botellas de plástico adaptadas está el hecho de que “es un envase liviano, irrompible, tiene menor costo que una botella, mayor disponibilidad ante las crisis de la cristalería y también se puede reciclar”, destacó Asens.

Igualmente, esta idea que está dando vueltas de manera firme no será de inmediato ya que “el Instituto Nacional de Vitivinícola (INV) debe aprobarlo, primero” y eso incluye “analizar cuál es el mejor envase, que no tenga ningún impacto ni afecte la calidad del vino y ese proceso demoraría aproximadamente un año”, concluyó el bodeguero e integrante de la Coviar.