Echaron a un bombero porque se negó a ir a un incendio en Monte Comán

El brigadista era el encargado de una de las autobombas para combatir incendios forestales. El incidente ocurrió en febrero de 2018.

Autobomba todo terreno para combatir incendios forestales.
Autobomba todo terreno para combatir incendios forestales.

Por medio de un decreto que lleva la firma del Gobernador Rodolfo Suárez, dieron de baja a un brigadista que se negó a ir a combatir un incendio en Monte Comán, San Rafael, porque estaba de franco.

La denuncia contra Pedro Neri Bazán la efectuó el coordinador de operaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Según consta en el decreto 1602 que apareció publicado en el Boletín Oficial, el hecho se produjo el 12 de febrero de 2018.

Por entones convocaron a todo el personal de la Base Mendoza para la salida en apoyo a la Base de Monte Comán por un incendio que se había desatado en el campo “El Balde” y aledaños.

“Al evaluar las características complejas de control del incendio conforme la solicitud del Jefe de Incendios, se pasó a un ataque ampliado, afectando a 3 cuadrillas de Monte Comán más 2 de Mendoza, solicitando además autobombas para proteger las viviendas”.

Según consta en la declaración, el brigadista se negó a presentarse. “Yo no puedo salir al incendio, estoy con mi familia, quiero estar acá; yo entro mañana”, declaró.

Desde el organismo provincial destacaron que la convocatoria estaba dentro de la ley y que negarse podría tener consecuencias administrativas. Y así fue, el Gobierno Provincial decidió cesantearlo.

El problema fue que la ausencia del brigadista “implicó la imposibilidad de contar con el camión forestal Astra que hubiese permitido efectuar un ataque inicial con mayor eficiencia, ahorrando así el traslado de la guardia completa de General Alvear y significó además contar con un combatiente menos, no poder trasladar la unidad forestal (Camión autobomba Astra), solicitada por la Coordinación General de apoyo en la zona de Monte Comán y se debió afectar un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, todo lo que generó una desprotección en otras zonas y un gasto importante”, se lee en los considerandos del decreto firmado por el gobernador Suárez y el ministro de Infraestructura Mario Isgró.

En el decreto destacan que Bazán era “el responsable del manejo de un camión autobomba que debía ponerse a disposición para atender y controlar un incendio de gran envergadura, como asimismo de la convocatoria realizada ante el peligro inminente, tanto para la población como para la fauna y flora de la zona”.

Ante esta situación y en el marco de la ley Forestal nacional, así como las legislaciones locales, Suárez decretó la cesantía, “por los motivos expuestos en los considerandos de este decreto, al agente de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Pedro Nieri Bazán”.