“Es más que trascendente haber llegado a una condena”, dijo Guillermo Rubio

El abogado que representó a la madre de Paula Toledo no desmereció los 11 años de prisión que le impusieron a Marcos Graín. Para la fiscalía la figura penal que le impusieron al acusado, está bien.

Guillemro Rubio y Celeste Marchetti, loa bogados querellanes, en conferencia de prensa una vez finalizado el juicio por el crimen de Paula Toledo.
Guillemro Rubio y Celeste Marchetti, loa bogados querellanes, en conferencia de prensa una vez finalizado el juicio por el crimen de Paula Toledo.

“La cantidad de años nos parece poco pero sin embargo es más que trascendente haber llegado a una condena luego de 17 años y dos juicios anulados”, la frase es de Guillermo Rubio, abogado de Nuri Ribotta, la mamá de Paula Toledo.

Al caer la tarde los abogados querellantes y la fiscalía en el juicio a Marcos Graín por el crimen de Paula Toledo, mantuvieron un contacto con la prensa.

Al opinar sobre la sentencia que le dictó el tribunal a Marcos Graín de 11 años de prisión al ser encontrado como partícipe necesario en el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas, Rubio fue claro y tajante: “No desmerecemos la sentencia, porque entendemos que tenemos dos juicios anulados y logramos construir un plexo probatorio suficiente para llegar a una condena”.

“Estamos satisfechos con que haya una condena, prosiguió el abogado, la cantidad de años nos parece poco pero sin embargo es más que trascendente haber llegado a una condena luego de 17 años y dos juicios anulados”, afirmó.

Por su parte el fiscal Pablo Peñasco consideró que el tribunal dio un fallo con “una de las figuras que proponíamos en la acusación”.

Los fiscales coincidieron en la figura penal que le atribuyó el tribunal a Marcos Graín como partícipe necesario en el abuso sexual agravado.
Los fiscales coincidieron en la figura penal que le atribuyó el tribunal a Marcos Graín como partícipe necesario en el abuso sexual agravado.

Con respecto a la imposición de la prisión preventiva a Graín, aunque la condena no está firme, el fiscal la calificó como “una buena medida” por parte del tribunal porque esa resolución “cambia la situación del acusado de ser meramente acusado a ser condenado”.

“Es una buena medida procesal que responde a los parámetros de justicia que entendemos en este caso concreto debía dictarse”, agregó Peñasco.

La conferencia de prensa completa