Pidieron en Diputados de la Nación declarar a Mendoza en estado de desastre por las contingencias climáticas

El proyecto lo ingresó el sanrafaelino Federico Zamarbide. Buscan que el Estado Nacional asista a los productores afectados con beneficios impositivos y créditos blandos.

Las heladas tardías ocurridas en setiembre afectaron a más de 38.000 hectáreas productivas en Mendoza.
Las heladas tardías ocurridas en setiembre afectaron a más de 38.000 hectáreas productivas en Mendoza. Foto: Gentileza Sitio An

Presentaron un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para declarar a los oasis productivos de Mendoza en “estado de emergencia o desastre agropecuario por catástrofe climática”.

La iniciativa del legislador nacional de San Rafael, Federico Zamarbide, apunta a buscar asistencia desde el Estado Nacional para ayudar a los predios rurales que sufrieron pérdidas en sus cultivos por las contingencias climáticas.

En el texto, Zamarbide aclaró que “a causa de las heladas tardías registradas a fines de septiembre, la producción agrícola de numerosas explotaciones bajo riego de la provincia se vio seriamente afectada”.

Según los datos oficiales, en total el fenómeno climático afectó a 38.187 hectáreas lo que corresponde al 13% del área productiva, con pérdidas casi totales en su producción.

Si bien el proyecto alcanza por igual a distritos de los oasis Norte, Este, Centro y Sur de Mendoza, tanto San Rafael como General Alvear fueron las áreas con más perjuicios. En San Rafael las pérdidas alcanzaron a 1.666 unidades productivas (con 11.453 hectáreas) y en General Alvear 1.282 unidades.

La presentación del proyecto de ley busca que los productores rurales de las zonas afectadas puedan contar con beneficios impositivos y acceder a créditos blandos por tiempo extendido para la recuperación de las señaladas unidades productivas.

La provincia de Mendoza necesita brindar una respuesta satisfactoria a todos los productores rurales que, en un año ya caracterizado por la recesión económica y las dificultades del aislamiento obligatorio, se ven además afectados por las catástrofes naturales. Intentemos, con esta iniciativa, que puedan mitigar la adversidad padecida y procurar la puesta en marcha de la producción y la esperanza de los sacrificados agricultores de nuestra tierra”, afirmó el diputado nacional.

La iniciativa fue acompañada por el resto de los legisladores nacionales por Mendoza.