Seguro Agrícola: duplicaron la compensación por hectáreas con daños al 100%

El Gobierno presentó el nuevo Seguro Agrícola con un cambio sustancial, elevó a $40.000 la compensación a los productores que sufran daños totales por heladas o granizo.

La temporada 2021/2022 del Seguro Agrícola tendrá una cobertura mayor.
La temporada 2021/2022 del Seguro Agrícola tendrá una cobertura mayor.

El Ministerio de Economía presentó el Seguro Agrícola para la temporada 2021/2022 con un cambio sustancial en la compensación: duplicó el pago por hectárea dañada al 100%.

Según el nuevo esquema, pasó de $20.000 a $40.000 el pago a los productores que sufran daños totales por granizo o heladas.

//Mirá también: Llaman a licitación para la refacción de más de 100 escuelas en el sur mendocino

El gobierno mendocino subsidia un 80% el costo total del seguro y además extendió la cobertura y ofrece mayores beneficios a los agricultores que adhieran al seguro. Ya está la disponible la posibilidad de adherir a través del portal de la Dirección de Contingencias Climáticas.

“De acuerdo al esquema de seguro en el que hemos trabajado, los productores que adhieran a la propuesta recibirán 40.000 pesos por hectárea dañada al 100%. Este es un esfuerzo muy importante por parte de la provincia ya que significa un incremento del 100% del beneficio para el productor en relación a la anterior temporada”, dijo Julio Eluani, director de Contingencias Climáticas de la provincia.

“Buscamos incrementar la cantidad de adherentes a la propuesta llegando a unos 3.500 productores”, agregó Eluani.

Según informaron desde el Ministerio de Economía, ya está abierta la posibilidad de descargar las facturas para efectuar el pago a través del portal https://www.mendoza.gov.ar/contingencias/.

Los pagos se podrán hacer a través del Banco Nación, Bolsa de Comercio de Mendoza y RapiPago.

Hay tiempo hasta el 31 de agosto para realizar el pago de adhesión al sistema y tener la cobertura.

Sobre el seguro

Creado hace poco más de 4 años, es una herramienta que administra el Gobierno de la provincia a través de la Dirección de Contingencias Climáticas y la cobertura de los adheridos está garantizada por un grupo de aseguradoras que contrata el ejecutivo provincial o bien a través del Fondo Compensador Agrícola.

Los productores adheridos, propietarios de superficies menores a 20 hectáreas, reciben los fondos cuando el daño causado por granizo y/o heladas es superior al 50% de la producción.

Aquellos interesados en adherir solo necesitan tener inscriptas sus propiedades en el RUT.

//Mirá también: Invertirán cerca de $2.000 millones para ampliar y mejorar el aeropuerto de San Rafael

En tanto, para los productores que tienen propiedades de más de 20 hectáreas, el gobierno cuenta con el Fondo Compensador Agrícola, un fideicomiso que coordina enteramente el gobierno a través de la DCC.

En ambos casos (seguro agrícola y fondo compensador) la ley establece que, para acceder al beneficio de la cobertura, los adheridos deberán cancelar los pagos antes del 31 de agosto.