Sindicatos protestan en General Alvear por la falta de acuerdo entre Osep y las Clínicas

Los referentes de los sindicatos del departamento del Sur reclaman por un normal funcionamiento de la Obra Social de Empleados Públicos.

Cientos de empleados estatales reclamaron ante la sede de Osep en General Alvear. Picasa/Sitio Andino
Cientos de empleados estatales reclamaron ante la sede de Osep en General Alvear. Picasa/Sitio Andino Foto: Picasa

Cientos de manifestantes reclamaron ante la sede de la Obras Social de Empleados Públicos en General Alvear porque las prestaciones están cortadas y muchos afiliados han tenido que pagar para ser atendidos, más allá del descuento mensual en su bono de sueldo.

Consultado el gerente asistencial de la obra social de Alvear, Rodolfo Martínez, confirmó que las dos clínicas privadas decidieron rescindir sus contratos con Osep y que están haciendo nuevas propuestas para que se normalice la situación.

Tanto el Gerente Asistencial como los referentes de los sindicatos que protestaron coincidieron que en el único lugar donde existen estos inconvenientes con la obra social es en este departamento del sur de Mendoza.

Desde el Sute su representante Javier Viñolo aseguró que “Esto colmó la paciencia, constantemente estamos con el corte de la obra social en Alvear y este departamento es el problema, el único en el resto de la provincia. Entendemos los intereses de las dos partes el tema es que nosotros somos rehenes de todo; no podemos tener la necesidad del servicio de salud, y más cuando nosotros hacemos el aporte todos los meses”.

El dirigente gremial denunció que “todos los sectores de los trabajadores se unieron en esta oportunidad, porque entienden que el recurso es deficiente y el servicio siempre en Alvear es defectuoso y discriminatorio, porque en el resto de la provincia hay más servicios y mejor calidad que en el resto de Mendoza y terminamos enredados por problemas ajenos y queremos que se solucione, el dinero está, que el poder político intervenga”, exigió.

“Que no haya acuerdo con las clínicas es lo más preocupante porque muchos afiliados han tenido que sacar plata del bolsillo para hacerse atender. Han tenido que salir a buscar dinero o pedir préstamos para ser atendido cuando los aportes están, lo sentimos como una verdadera estafa”, denunció Viñolo.

Palabra Oficial

En declaraciones a la radio LV23, Rodolfo Martínez gerente de Osep contó que “hay cuestiones que son ajenas a Osep y que los afectan, hoy tenemos conflictos con clínicas de General Alvear, ellos rescindieron el convenio con Osep entonces las clínicas entienden que no es conveniente atender a los afiliados y se nos adjudica que la obra social abandona al afiliado y nosotros coordinamos y siempre intentamos resolver el problema. Hay 16 municipios de Mendoza que han aceptado y el único departamento que no aceptó lo que se ofreció es General Alvear”, aseguró.

El gerente adelantó que “Hemos intentado solucionar todo. Las clínicas dicen que se les complica financieramente absorber los costos en especial la de los medicamentos. Estábamos cerca de llegar a un acuerdo, pero los aumentos están. El objetivo es tratar de resolver el problema”.

Martínez también cargó contra los que opinan sin conocer como es el funcionamiento: “hay una fantasía y la gente saca números, como hay 12 mil afiliados en Osep por 2.000 mil pesos cada uno recaudan 24 millones de pesos. Si a nosotros nos dejan los 24 millones...así piensan”

Hay afiliados que no aportan; de los 12 mil pueden aportar 3.000 mil y hay gente que cobra muy poco dinero y el promedio de aportes puede ser de mil pesos. Alvear es deficitario hay 1.200 personas con planes especiales, hay personas que se llevan un millón de pesos en medicamentos todos los meses y eso la gente no lo conoce... en Alvear la Obra Social es deficitaria”, aclaró finalmente. Fuente Sitio Andino