El ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, muy crítico con la suba de retenciones

Pidió "estimular exportaciones y no ponerles trabas" en sintonía con lo que expresaron desde el sector del agro.

El ministro de la Producción, Daniel Costamagna, se pronunció en contra de la suba de retenciones. (Archivo)
El ministro de la Producción, Daniel Costamagna, se pronunció en contra de la suba de retenciones. (Archivo)

En medio del trámite express en el Congreso para aprobar al Ley de Emergencia Económica que envió el presidente, rompió el silencio el flamante ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna y a diferencia de la "buena sintonía" existente entre el gobernador Perotti y Alberto Fernández, el funcionario se expresó en contra de la suba de retenciones.

"Creo que debemos estimular exportaciones y no ponerles trabas. Esto último no lo comparto más allá de entender la difícil situación que atraviesa la Argentina", indicó Costamagna a Radio Belgrano, para luego remarcar la existencia de 300 empresas con procedimientos preventivos de crisis.

Las expresiones del ministro de Producción aparecen respaldando los dichos de referentes del sector agropecuario encolumnados en la Mesa de Enlace, quienes apenas el ministro de Economía anticipó los cambios en las retenciones salieron a criticar la medida.

"Una suba de 3 puntos sería entrar en un terreno complicado, porque una cosa es actualizar el valor de la alícuota que impuso Macri, pero otra es subir impuestos", añadió el ministro horas antes que el proyecto obtuviera la media sanción en la Cámara de Diputados.

El articulado sobre el tema retenciones establece una suba, en el caso de la soja al 33 % y en el resto de los granos un alza de tres puntos: de 12% a 15%. Ante el rechazo y medidas de fuerza del sector en los últimos días se detalló en esta parte de la Ley una segmentación según tamaño de producción y cercanía a puertos, por los costos logísticos.