Gobierno de Santa Fe sale a contradecir el número de denuncias de rotura de silobolsas

El ministro Marcelo Sain cree que el objetivo político de los ataques es "un gran verso", pero reforzarán patrullajes.

En abril, un productor de María Teresa denunció que derramaron 1.300 toneladas de maíz. (@pinalatana)
En abril, un productor de María Teresa denunció que derramaron 1.300 toneladas de maíz. (@pinalatana)

En paralelo con el anuncio de mayores controles policiales este miércoles para prevenir delitos en los campos de la provincia, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe salió al cruce de las denuncias sobre roturas de silobolsas. Según un informe de la cartera, los hechos registrados son muchos menos que los que señalan las entidades vinculadas al sector primario.

El relevamiento de la Dirección General de Seguridad Rural arrojó que desde febrero hasta el 23 de junio hubo casi una decena de episodios vinculados a daños o robos vinculados al acopio de granos en diferentes distritos. La cifra dista de los 50 casos a los que aludió la Bolsa de Comercio de la ciudad capital, la cual reclamó medidas del Ejecutivo y también ponderó el interés de autoridades nacionales por resolver el problema.

El reporte que dio a conocer Rosario/12 comprende ocho hechos, la mayoría en terrenos del sur de la bota. Previamente, el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, había rechazado la lectura de las organizaciones agrarias sobre el objetivo de estos delitos. "No hay un pobre productor víctima de grupos políticos que no existen, todo esto es un gran verso", manifestó.

Al margen de esas declaraciones, el jefe de la policía santafesina, Víctor Sarnaglia, firmó una orden de despacho urgente para incrementar el trabajo de control y vigilancia en 12 de las 19 unidades regionales. Según informó La Nación, la resolución apunta a prevenir nuevos casos como los que afectaron a propietarios de campos en diferentes sectores de la provincia.