Santa Fe comienzan a planificar el turismo pospandemia junto con Entre Ríos

Este lunes se llevó a cabo una reunión para definir los pasos a seguir si la situación epidemiológica mejora.

Los empresarios vienen manteniendo reuniones por videoconferencia desde fines de mayo. (FB / Aseavyt)
Los empresarios vienen manteniendo reuniones por videoconferencia desde fines de mayo. (FB / Aseavyt)

Referentes del sector turístico, agencias de viaje y dirigentes de asociaciones del rubro de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos se reunieron este lunes en Paraná para trabajar en un plan de reactivación de la actividad en la pospandemia.

La aplicación de una ley de emergencia para el sector en las provincias, proyectos para una norma similar a nivel nacional y medidas económicas para el sector fueron algunos de los temas que se abordaron en el encuentro.

El secretario de Turismo entrerriano, Gastón Irazusta, consideró que "la unidad es la base para avanzar en la pospandemia" dentro del rubro. Como antecedente mencionó que en los últimos meses concretaron "más de 150 reuniones" para superar la crisis al margen de las políticas implementadas por los respectivos gobiernos.

Fabricio Meglio, de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt), aseguró por su lado que era necesario "aunar criterios y pensar en los pasos siguientes".

"Hoy hay muchas agencias que vivimos momentos difíciles, pero tenemos a favor que se está viendo con optimismo el futuro y tomando como ejemplo regiones que van saliendo de esto, con las mejores herramientas", agregó el representante de la entidad.

Por último, el empresario turístico pidió "ser coherentes con las demandas para elegir políticas que traten de solucionar las necesidades".