Para Sergio Aladio, las medidas de Santiago del Estero "son inconstitucionales"

El secretario general del sindicato de Camioneros de Santa Fe dijo que "se vació la ruta 34" por las asambleas que realizan en el límite interprovincial.

El sindicato de Camioneros de Santa Fe, en la ruta nacional 34, sobre el límite con Santiago del Estero
El sindicato de Camioneros de Santa Fe, en la ruta nacional 34, sobre el límite con Santiago del Estero

Desde las 0 de este lunes y hasta el comienzo del martes, el Sindicato de Camioneros se manifiesta en el límite entre Santa Fe y Santiago del Estero (entre Ceres y Selva, por la ruta nacional 34) por lo que consideran "actitudes hostiles" que impone el gobierno de la vecina provincia para evitar la propagación de casos de coronavirus en ese distrito. En ese marco, el secretario general del gremio, Sergio Aladio, comentó que "es impactante ver la ruta 34 vacía" y que esto "muestra el malestar de los compañeros".

El senador Felipe Michlig y la intendenta Alejandra Dupouy estuvieron en la manifestación de Camioneros sobre la ruta nacional 34
El senador Felipe Michlig y la intendenta Alejandra Dupouy estuvieron en la manifestación de Camioneros sobre la ruta nacional 34

"Desde el comienzo del día estamos haciendo asambleas de comunicación con los trabajadores que pasan por esta ruta. La verdad es que, encontrarnos con la ruta 34 vacía, es impactante. Hay una adhesión total, porque se decidió no sacar los camiones a la ruta, no abastecer al norte del país. Es casi nula la circulación. Esto muestra el malestar de todos los compañeros por lo que nos está pasando en Santiago del Estero. Esperamos que recapaciten y que den marcha atrás con esta medida anticonstitucional, antiderechos humanos y anti-laboral", dijo, en declaraciones brindadas a FM Galena de Rafaela.

Faja que se le pone a los camiones en Santiago del Estero
Faja que se le pone a los camiones en Santiago del Estero

Aladio hacía referencia a la decisión de fajar los vehículos cuando ingresan a la provincia. "Como si fuera un secuestro policial. Esto pasa con cualquier vehículo, no solo con los camiones", aclaró. Y, al momento de llegar a destino, si notan que la faja está rota, les inician una causa penal por el artículo 205 del Código Penal, por propagación de la pandemia. "Algo se ha flexibilizado: si parás en alguna estación de servicio, te ponen otra faja. Es una locura", comentó y agregó que "En Santa Fe no es lo mismo: trabajamos mucho con corredores seguros y brindamos información a los pasantes".

"También se habla de tareas esenciales y nosotros realizamos una. Por lo tanto, tenemos que tener una libre circulación. Abastecemos la comida y medicamentos de todo el país. Si hay un destrato a los trabajadores, pocas ganas nos quedan de continuar con esto", completó.

La medida comenzó a aplicarse hace 15 días. Por ahora, no hay notificaciones de las causas por escrito, pero sí verbalmente. Pero sí hay "apercibimientos e innumerable,inmensurable cantidad de multas".