Santa Fe sostendrá tres meses más el plan de asistencia social por la pandemia

La Provincia adelantó que tras la emergencia sanitaria reorientará los recursos hacia programas laborales.

El Gobierno provincial organizó una recorrida por el barrio Gráfico de Rosario para entregar frazadas y kits con alimentos. (@camiloscaglia)
El Gobierno provincial organizó una recorrida por el barrio Gráfico de Rosario para entregar frazadas y kits con alimentos. (@camiloscaglia)

Funcionarios del Gobierno de Santa Fe confirmaron que el plan de asistencia social por la pandemia se mantendrá al menos por tres meses más. Al mismo tiempo, anticiparon que ya están en tratativas con autoridades nacionales para modificar la estrategia tras la emergencia sanitaria.

"Hasta ahora la inversión era 90 para asistencia alimentaria y 10 para trabajo. La idea es revertir la situación hasta llegar a 50 y 50", explicó el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani. Sobre la hoja de ruta para lanzar nuevos programas estatales, subrayó que uno de los factores determinantes son las decisiones económicas para que "Argentina rápidamente pueda resurgir".

Ante la consulta de LT8, el funcionario destacó que hay más de 110 mil familias rosarinas que reciben la ayuda asignada para paliar la crisis económica bajo las medidas para prevenir el COVID-19. Sobre este punto, estimó que los recursos asignados a nivel provincial se multiplicaron "más de 30 veces" para coordinar la tarea con organizaciones no gubernamentales.

Capitani explicó que la cartera santafesina lleva repartidos 184.170 módulos alimentarios a través de operativos puerta a puerta. Instituciones sociales y religiosas se hicieron cargo de distribuir otros 68.569 kits y también enviaron 43.277 para resolver emergencias denunciadas telefónicamente. La lista se completa con 40.850 paquetes para municipios y otras áreas de gobierno, lo que suma un total de 336.866 módulos.