Perotti promete "terminar con la impunidad" y Bielsa acusa al socialismo de "decir mentiras"

Los precandidatos peronistas a la Gobernación se metieron de lleno en la campaña electoral.

Los precandidatos a gobernador por el peronismo empezaron a calentar motores con críticas al Gobierno provincial y nacional. Mientras que Omar Perotti puso el foco en la inseguridad y prometió "terminar con la impunidad", María Eugenia Bielsa apuntó al socialismo al que acusó de "mentirle a la ciudadanía".

En la misma semana en que pidió "declarar la emergencia en seguridad" en territorio santafesino, Perotti consideró que la inseguridad "es una de las mayores preocupaciones de la gente, lo que denota una clara falencia y falta de respuesta del socialismo en el gobierno".

En consonancia, Perotti recalcó que en caso de ser ganador, va a "conducir a la policía, lo que significa asumir el compromiso que la constitución le da al gobernador. Voy a tener un jefe con las responsabilidades correspondientes y 19 jefes de unidades regionales. Va a ser una policía mejor entrenada, equipada y remunerada".

Al respecto explicó: "Esto es fundamental para empezar a recomponer una fuerza con una clara línea divisoria. Un claro respaldo a quienes sienten vocación de servicio y quieren a la institución, y afuera de la institución los delincuentes. En eso hay que ser terminantes".

"Y si algo tengo claro es que los delincuentes no me van a votar porque aquí tienen claro que vamos a fondo en la lucha contra el delito y el narcotráfico", sentenció Perotti y agregó: "Terminaremos con la impunidad".

Por su parte, Bielsa se refirió a las promesas de campaña del presidente Mauricio Macri y el gobernador Miguel Lifschitz y la realidad de sus gestiones. "Se ha abierto un abismo entre lo que dicen estos funcionarios y lo que en realidad hacen", dijo y agregó que eso genera un distanciamiento entre la sociedad y la política.

"La indignación que provocaron las palabras del presidente en la sesión inaugural del Congreso tiene que ver con la falta de respeto hacia la verdad y la palabra empeñada, que es en definitiva una mentira lisa y llana a la ciudadanía", remarcó Bielsa.

Según la ex vicegobernadora algo similar ocurre con el gobierno de Santa Fe. "El Frente Progresista acompañó medidas clave para reinstaurar la especulación financiera (apoyando el pago a fondos buitres y la política tarifaria) como eje de la economía argentina y ahora se hace el desentendido", indicó.

"Creemos que se debe volver a honrar la palabra empeñada, que hay que anunciar con claridad lo que se va a realizar en el gobierno, e ir dando a conocer cada vez que se cumple una meta. Es la única manera que conocemos de gobernar, y es lo que pretendemos para nuestra provincia", concluyó la precandidata a gobernadora de Encuentro por Santa Fe.