Tras conocerse el índice de pobreza, Álvarez advirtió que "lo peor no ha pasado"

El ministro de Desarrollo Social de la provincia consideró que "la realidad social estará más afectada en los próximos meses".

La pobreza aumentó 60 % interanual en el aglomerado de Rosario.
La pobreza aumentó 60 % interanual en el aglomerado de Rosario.

El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Jorge Álvarez, se refirió a los índices de pobreza difundidos por el Indec y advirtió que "lo peor no ha pasado".

"La realidad social estará más afectada en los próximos meses", aseguró en diálogo con La Ocho.

El organismo oficial comunicó este jueves que la pobreza en el país llegó al 32 por ciento en 2018, mientras que hay 1.307.034 personas pobres en el Gran Rosario, de las cuales 78.091 son indigentes y en el Gran Santa Fe son 526.538 y 19.600 respectivamente.

"Estos números marcan una realidad dentro de un contexto nacional con tanta inflación y de recesión que cada vez crecen más. Esto repercute en los índices de pobreza. Nosotros no sólo tenemos los sectores vulnerables, a los que acompañamos desde el Estado, sino que ahora estamos viendo a sectores de clase media o media baja que es afectada fuertemente por esta realidad económica", afirmó el funcionario provincial.

Además, mencionó que "si no hay reactivación económica, si los sectores productivos no ven un horizonte, indudablemente los sectores sociales estarán más afectados".

En este sentido criticó al Gobierno de Mauricio Macri por el atraso en la actualización de fondos para ayuda alimentaria. "Desde junio de 2016 sólo nos aumentaron un 10 por ciento en lo que hace transferencias para seguridad alimentaria. Nosotros incrementamos el 200 por ciento en Santa Fe y lo estamos haciendo con recursos provinciales. Hoy hay una gran afectación de recursos en políticas sociales desde el gobierno provincial", concluyó.