El empresario que organizó el vuelo de Emiliano Sala fue declarado culpable

David Henderson afronta una pena de hasta 5 años de prisión en el marco del juicio ligado a la muerte del futbolista.

El santafesino había sido transferido a Cardiff desde Nantes, donde lo homenajearon tras su fallecimiento. (REUTERS)
El santafesino había sido transferido a Cardiff desde Nantes, donde lo homenajearon tras su fallecimiento. (REUTERS)

Un jurado popular de Gales declaró culpable al organizador del vuelo en el que murió Emiliano Sala. De esta manera, David Henderson puede llegar a recibir una pena de hasta 5 años de prisión por su trabajo como intermediario para el viaje que el futbolista emprendió desde Nantes para sumarse a Cardiff City.

//Mirá también: Intermediario del vuelo Emiliano Sala admitió que lo organizó sin permiso

El veredicto se dio a conocer en el marco del juicio al empresario por imprudencia o negligencia. El debate concluyó que fue responsable de haber puesto en peligro la seguridad de la avioneta en la que el santafesino partió desde Francia a principios de 2019.

El jurado abordó la cuestión durante más de 7 horas y a partir de su decisión, el tribunal anunció que la condena se dictará el 12 de noviembre. Por otra parte, Henderson reconoció que organizó el vuelo sin autorización, un delito que implica otra pena de 2 años de prisión.

//Mirá también: Informe reveló que el avión de Emiliano Sala iba demasiado rápido y el piloto no tenía licencia

Sala falleció el 21 de enero de 2019, cuando cayó al canal de la Mancha en un pequeño avión privado junto a David Ibbotson, cuyos restos no fueron hallados. El cuerpo del jugador quedó dentro de la nave hundida a 67 metros bajo la superficie y lo recuperaron más de dos semanas después.

Según la versión de la acusación, Henderson era quien debía encargarse del vuelo, pero estaba de vacaciones en París con su mujer y se lo encargó a otra persona. El piloto que tomó el viaje no tenía licencia comercial, su cualificación para este tipo de aparatos había expirado y no tenía la competencia requerida para realizar vuelos nocturnos.

El informe definitivo de los investigadores británicos se publicó en marzo de 2020 y concluyó que Ibbotson perdió el control del aparato durante una maniobra a una velocidad excesiva, “probablemente” destinada a evitar el mal tiempo.