Elecciones 2023: Santa Fe aprobó el voto joven para cargos provinciales y suma miles de electores al padrón

Con la resolución, chicos de 16 años en adelante podrán emitir el voto voluntario para elegir autoridades en la provincia.

Santa Fe finalmente adhirió al voto joven para cargos provinciales
Santa Fe finalmente adhirió al voto joven para cargos provinciales Foto: radioeme

El Tribunal Electoral de Santa Fe aprobó este martes el voto joven, que habilita a chicos de 16 y 17 años a emitir sufragio para los comicios provinciales de este 2023. Con esta resolución, se sumarán alrededor de 80.000 nuevos electores a los padrones santafesinos.

La incorporación del voto joven en Santa Fe inició con una solicitud realizada por los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, quienes expusieron que la exclusión de los votantes era privativa de la provincia y constituía la exclusión de un colectivo en el ejercicio de los derechos políticos.

El voto joven existe para elecciones nacionales y ahora se incorporará a las provinciales.
El voto joven existe para elecciones nacionales y ahora se incorporará a las provinciales.

En ese sentido, el texto de la resolución emitida por el Tribunal Electoral este martes sostiene que sólo Santa Fe “naturaliza el absurdo por el cual un joven de 16 o 17 años puede decidir la elección de presidente, senadores y diputados nacionales, mas le impide- por fuera de todo derecho público nacional y provincial- ejercer derechos políticos para elegir al responsable de la ciudad o comuna en la que habita, convive y se desarrolla”.

¿QUé dice la resolución?

Con esto, el cuerpo dispuso “la incorporación en el padrón electoral de la provincia para participar en las elecciones provinciales y locales a las personas que hubieren cumplido 16 años, inclusive, en las condiciones establecidas en la ley 346 según modificación ley 26.774″, que dispone el voto joven a nivel nacional.

La resolución lleva las firmas del presidente del Tribunal Electoral y de la Corte Suprema de la provincia, Daniel Erbetta, y de los otros integrantes del tribunal: los vocales Armando Luis Drago y Alfredo Ivaldi Artacho y el secretario electoral de la provincia Pablo Ayala.

¿Qué es el voto joven?

El voto joven existe en Argentina como ley desde 2012 y es el derecho a la emisión de sufragio voluntaria para chicos de 16 años en adelante, que los habilita a participar de las elecciones de presidente, diputados y senadores nacionales.

Con el correr de los años, las provincias fueron desarrollando sus propias bases legales para autorizar el voto joven en su jurisdicción y permitir que participen en la elección de autoridades provinciales. Santa Fe fue la excepción hasta este año, que por solicitud de legislativos provinciales planteó la necesidad para terminar con la “ilegitimidad constitucional” de no reconocer el derecho.