Habilitaron el baile en lugares cerrados de boliches y salones de fiesta

La medida rige a partir de la 0 hora de este sábado 9 de octubre. Será con un aforo del 50%.

Boliche. (Nicolás Bravo)
Boliche. (Nicolás Bravo) Foto: Nicolas Bravo

La Provincia habilitó discotecas y salones de fiesta en lugares cerrados con una ocupación de hasta el 50% desde este fin de semana. La medida rige a partir de la 0 hora de este sábado 9 de octubre.

//Mirá también: Coronavirus en Santa Fe: 39 casos y cinco muertes

El gobernador Omar Perotti de este modo el alcance del decreto por el cual la provincia adhirió a las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional, que establece las medidas vinculadas de convivencia con la pandemia de Covid 19.

Cabe recordar que Santa Fe ya había habilitado el funcionamiento de discotecas, locales bailables y salones de fiestas para baile en sus espacios al aire libre. Ahora también se habilitan en espacios cerrados. Los mencionados locales deberán contar con la habilitación de las autoridades municipales y comunales.

Vale señalar que serán las mismas autoridades, quienes también determinarán los espacios al aire libre autorizados y el aforo permitido. La reglamentación anterior ya había dispuesto que la ocupación máxima no puede superar el 50% del espacio habilitado al aire libre, y podrá realizarse sólo los viernes, sábados y vísperas de feriado, y en el horario de 20 a 3, permitiendo el ingreso de personas que cuenten con al menos una dosis de vacuna aplicada con una antelación mínima de 14 días corridos.

//Mirá también: Omar Perotti dijo que “lo central” en las canchas es “la conducta individual”

La nueva resolución provincial señala que “a la fecha resulta posible y conveniente adoptar determinaciones que permitan ampliar la habilitación de concurrentes a estas actividades”, y aclara también que las mismas “podrán ser revocadas en cualquier momento, si la dinámica de casos y ocupación de la infraestructura sanitaria lo aconsejan”.

El decreto refrendado por Perotti destaca que “medidas de este tipo -en el contexto de emergencia sanitaria que se mantiene- sólo son posibles ante el efectivo avance del plan de vacunación” implementado en la provincia.