Shock electoral en Santa Fe: el peronismo pierde la mayoría en el Senado tras 36 años

La oposición desplazó a referentes históricos. La Cámara alta puede quedarse sin mujeres en las bancas.

Armando Traferri fue uno de los pocos justicialistas que renovó su mandato.
Armando Traferri fue uno de los pocos justicialistas que renovó su mandato. Foto: NES

El denominador común de las elecciones 2023 en Santa Fe fue la caída del peronismo y el Senado provincial es el escenario de una de las derrotas más resonantes. Los resultados de este domingo marcaron un gran retroceso, al punto de que dejará de ser la fuerza mayoritaria por primera vez desde 1987.

Luego de los comicios generales, el justicialismo pierde seis de las 11 bancas que tiene. De esta manera, la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y el Partido Socialista (PS) pasarán a dominar la Cámara alta a partir de diciembre.

Michlig suena como futuro integrante del gabinete.
Michlig suena como futuro integrante del gabinete. Foto: @senadosantafe

En paralelo con el triunfo de Maximiliano Pullaro como candidato a gobernador, Unidos para Cambiar Santa Fe contará con mayoría absoluta. Todos sus postulantes fueron reelectos y sumó cinco representantes para ocupar 13 de los 19 lugares en el Senado.

Después de 36 años, el peronismo será minoría en la Cámara alta hasta 2027. Además, el nuevo oficialismo puede contar con el apoyo eventual de Raúl Gramajo, un dirigente justicialista que tiempo atrás unió fuerzas con el socialismo y este domingo ganó la votación en el departamento 9 de Julio como candidato del partido Unite.

Bendita no eres: perdió la única senadora departamental de Santa Fe

Entre los próximos senadores provinciales se incluyen Pablo Verdecchia y Esteban Motta. El intendente de Armstrong y el presidente comunal de Piamonte vencieron a Guillermo Cornaglia y Cristina Berra respectivamente. Si se confirma el resultado, desde diciembre ya no habrá mujeres representantes en las bancas.

La dirigente oriunda de San Jorge tiene 75 años e ingresó a la Cámara alta en 2007. Desde entonces fue reelecta en tres oportunidades, pero Motta le sacó apenas 14 votos de ventaja en el recuento provisional.

Ante la salida de Berra, la única mujer que puede llegar a ingresar al Senado de Santa Fe es María Paula Salari. Esta alternativa surgió ante la posibilidad de que Felipe Michlig renuncie a su banca del departamento San Cristóbal para integrar el gabinete de Pullaro.

¿Quiénes son los senadores peronistas de Santa Fe?

Luego de las elecciones provinciales, el peronismo conserva cinco bancas en el Senado de Santa Fe. El triunfo más resonante fue el de Armando Traferri, que renovó su cargo por tercera vez en el departamento San Lorenzo.

El “Pipi” venció a Iván Ludueña y es uno de los pocos sobrevivientes del justicialismo. En esa lista se incluyen Osvaldo Sosa (Vera), Alcides Calvo (Castellanos), Rubén Pirola (Las Colonias) y Eduardo Rosconi (Caseros).