Turismo en Santa Fe: unos 25 mil vehículos ingresaron el fin de semana largo

El Gobierno provincial destacó el repunte de las ventas en Rosario en el reinicio de la actividad.

La Policía de Santa Fe reforzó los controles en el peaje de General Lagos sobre la autopista a Buenos Aires. (@redsegvial)
La Policía de Santa Fe reforzó los controles en el peaje de General Lagos sobre la autopista a Buenos Aires. (@redsegvial) Foto: TW / @redsegvial

El secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, se mostró satisfecho por el reinicio de la actividad en el sector en medio de la pandemia. Dentro de ese balance positivo destacó que más de 25 mil vehículos livianos ingresaron a la provincia este fin de semana largo.

El funcionario señaló que “las ventas en Rosario repuntaron” a partir de la llegada de visitantes y apuntó: “Aspiramos a que enero y febrero sean iguales”. En ese sentido, destacó que los planes promocionales lanzados desde el Ministerio de la Producción son una herramienta clave para lograr que los arribos sean “iguales o mayores” que la cantidad de personas que se van a descansar a otros lugares.

Entre otras cuestiones pendientes de cara a este verano, el ex diputado nacional hizo hincapié en la oferta de la extensa costa del Paraná como escenario para el turismo y la recreación. “El río es una gran fuente de ingresos que nosotros no estamos aprovechando”, indicó este miércoles en diálogo con Canal 3.

Grandinetti recordó que Santa Fe quedará abierto totalmente para recibir visitas a partir del 21 de diciembre. Actualmente sólo se permite el movimiento interno y el ingreso a los departamentos Rosario, Caseros, San Lorenzo, General López y Constitución. A esto agregó que la “decisión estratégica” de la Casa Gris es sostener la oferta del sector a lo largo de todo el año, más allá de la coyuntura extraordinaria por las restricciones sanitarias frente al COVID-19.