Vacuna COVID-19 en Santa Fe: esperan recibir alrededor de 45 mil dosis de Pfizer

Las primeras partidas serán para adolescentes sin comorbilidades. También planean reasignar el remanente de Moderna.

Argentina ya tiene confirmada la llegada de un cargamento para aplicar 580.000 inyecciones. (AP/Sakchai Lalit)
Argentina ya tiene confirmada la llegada de un cargamento para aplicar 580.000 inyecciones. (AP/Sakchai Lalit)

La ministra de Salud provincial Sonia Martorano estimó este jueves que Santa Fe recibirá entre 45 y 50 mil vacunas Pfizer contra el coronavirus. Se espera que la partida llegue en septiembre como parte del primer envío a la Argentina para ampliar la cobertura contra la nueva enfermedad.

//Mirá también: Comuna de Santa Fe exige certificado de vacunación para actividades deportivas y culturales

A la hora de analizar cómo se utilizará el medicamento diseñado en Estados Unidos, la funcionaria remarcó que la idea inicial es aplicarlo en adolescentes sin comorbilidades. Ante la posibilidad de utilizarlo para inocular a niños o niñas, remarcó que aún no se evaluó esa opción en el país.

Argentina espera la llegada de una primera partida con 580.000 vacunas Pfizer. Si se mantiene el criterio proporcional para su distribución, a Santa Fe le corresponderán alrededor de 46.000 dosis, el 8 por ciento del total.

//Mirá también: Combinación de vacunas Sputnik V y Moderna en Santa Fe tuvo 80% de aceptación

Dentro del objetivo de inmunizar a la población de 12 a 17 años, Martorano reiteró el pedido para que se inscriban en el registro voluntario quienes todavía no lo hicieron. Actualmente las personas menores de edad son inoculadas con Moderna y la ministra anticipó que si hay un remanente, se utilizará para completar esquemas de Sputnik V.

La ministra observó que la falta de segundos componentes para la vacuna rusa es el “gran cuello de botella” en esta etapa de la campaña, aunque sostuvo que “ya se avanzó muchísimo”. En este sentido, planteó esperan poder reanudar la aplicación de segundas dosis y destacó que la única combinación autorizada actualmente tiene un 90% de aceptación entre quienes recibieron turno.