Presentaron obras de Morisoli y Cazenave publicadas por la Editorial Voces de la Cooperativa

El acto se realizó en el Salón Los Pioneros de Santa Rosa y participaron escritores, músicos, artistas plásticos y amigos de los escritores.

Morisoli y Cazenave presentaron nuevo material (Diario Textual)
Morisoli y Cazenave presentaron nuevo material (Diario Textual)

La Editorial Voces de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) presentó este jueves dos obras de reciente producción: el disco "Un territorio inabarcable", poesía leída del escritor Edgar Morisoli, y la reedición del libro de relatos y poemas "Once aguas", de Walter Cazenave.

El acto tuvo un condimento emocional muy fuerte ya que compartieron la mesa principal los dos notables escritores pampeanos y la docente, investigadora y también escritora, Dora Battistón.

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Alfredo Carrascal, les dio la bienvenida y destacó la trayectoria de ambos escritores, mientras que Alberto Acosta, director de la Editorial, resaltó la circunstancia de que la aparición de las obras y sus creadores hayan confluido en el tiempo para poder realizar juntos el acto de presentación.

La presentación de las obras se realizó en el Salón Los Pioneros (Diario Textual)
La presentación de las obras se realizó en el Salón Los Pioneros (Diario Textual)

El libro "Once aguas", de Cazenave, fue editado en 2015 y ésta, que es la primera experiencia de reedición de la Editorial, incorpora el texto inédito "Memoria del Molino".

Dora Battistón, prologuista de esta obra y ex directora de la Editorial Voces, recordó una serie de anécdotas que se sucedieron durante la producción del libro y recordó los aportes de Marcelo Cordero, un ex integrante de la Editorial.

Morisoli aprovechó la presentación de su obra para agradecer y hacer reconocimientos personales a todos los que participaron y colaboraron con la experiencia de la grabación del disco de poemas.

Alberto Acosta fue el encargado de cerrar el acto interpretando dos temas musicales, "Rapsodia de los olvidos", incluida en esta obra, y "Milonga del rumbeador", a pedido del propio Morisoli.