Finalizaron en el Club Estudiantes de Santa Rosa los Juegos de la Araucanía 2019

La competencia, organizada por el Gobierno de La Pampa, se desarrolló en las sedes de Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, La Adela y General Acha.

Finalizaron los Juegos Binacionales de la Araucanía en La Pampa (Gobierno de La Pampa)
Finalizaron los Juegos Binacionales de la Araucanía en La Pampa (Gobierno de La Pampa)

Con el último día de competencia y el acto de cierre, finalizaron este jueves en el Club Estudiantes de Santa Rosa la edición XXVIII de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2019, donde se realizó la entrega de premios y la presentación de la sede del año que viene, en la región chilena de Los Lagos.

La competencia fue ganada por Río Negro, con 204 puntos, y luego se ubicaron Neuquén, con 200, Los Lagos, con 167, Chubut, con 164, Bío Bío, con 163, La Pampa, con 157, Los Ríos, con 138, Araucanía, con 106, Santa Cruz, con 94, Tierra del Fuego, con 90, Magallanes, con 83, Ñuble, con 61, y Aysén, con 56.

Los Juegos registraron 2.665 personas acreditadas (Gobierno de La Pampa)
Los Juegos registraron 2.665 personas acreditadas (Gobierno de La Pampa)

El presidente del Consejo Ejecutivo de los Juegos, Walter Ñonquepan, agradeció al Gobierno provincial y a los pampeanos por la hospitalidad y el trato recibido, y destacó que se hicieron presentes 2.665 personas acreditadas y se repartieron unas 40 mil raciones de comida.

Luego, Ñonquepan saludó a todos los jóvenes deportistas de la región patagónica "hermanada a través de la Cordillera de los Andes", y felicitó a todos por su comportamiento,"estamos orgullosos de todos ustedes", concluyó.

La ceremonia de cierre se realizó en el Club Estudiantes de Santa Rosa (La Arena)
La ceremonia de cierre se realizó en el Club Estudiantes de Santa Rosa (La Arena)

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, destacó que este ha sido "un evento inolvidable. Esto era un desafío pero estamos llenos de alegría, ya que estamos poniendo el broche de oro a un trabajo en el que hemos puesto mucho esfuerzo".

Para finalizar, la voleibolista pampeana Balvanera Ulla hizo entrega de la antorcha olímpica a una deportista de la región de Los Lagos, en Chile, pasándole así la posta a la próxima organización, y posteriormente se hizo la premiación general.