Confirman que llegará una primera tanda de 2.300 dosis de la vacuna rusa a La Pampa

La información suministrada por el Ministerio de Salud de la Nación indica que la distribución de las dosis corresponde a la cantidad de población de cada distrito.

El embarque de la Sputnik V en Moscú (Infobae)
El embarque de la Sputnik V en Moscú (Infobae)

Este miércoles, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que de las 300 mil dosis de la medicación rusa Sputnik V, que un avión de Aerolíneas Argentinas transporta desde Moscú hacia el país, en una primera tanda llegarán a La Pampa 2.300, lo que permitirá iniciar la vacunación del personal esencial.

Las dosis, que serán distribuidas entre los distritos argentinos por el correo Andreani, están repartidas en un número proporcional a la cantidad de población, correspondiendo 123 mil de ellas a la provincia de Buenos Aires, que tiene el mayor número de habitantes.

De las 300 mil dosis, La Pampa recibirá 2.300
De las 300 mil dosis, La Pampa recibirá 2.300

En el mismo vuelo que trae las vacunas, viaja de regreso al país la comitiva del Ministerio nacional encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que estaban desde la semana pasada en Moscú.

Según informó Vía País, este mismo miércoles el Ministro de Salud, Ginés González García, firmó una resolución autorizando el uso de la medicación rusa Sputnik V, apurado por iniciar el operativo de vacunación contra el coronavirus, aprobación de emergencia que se realizó luego de las recomendaciones de la Anmat, que envió especialistas a Rusia para avanzar con los estudios correspondientes al uso de la vacuna en la Argentina.