El Gobierno de La Pampa pagará parte de cada nuevo empleo generado desde diciembre

La medida apunta a la contratación de mano de obra formal en la que el Estado aportará 15 mil pesos mensuales por cada puesto de trabajo.

El Estado aportará 15 mil pesos por cada nuevo empleo (Argentina.gob.ar)
El Estado aportará 15 mil pesos por cada nuevo empleo (Argentina.gob.ar)

Este miércoles, el Gobierno provincial anunció el “Programa Fortalecimiento del Trabajo Pampeano”, que consiste en el aporte por parte del Estado de 15 mil pesos mensuales por cada nuevo empleo registrado que se incorpore a la masa laboral desde el próximo 1° de diciembre.

Según se informó, la medida tiene por objeto activar la contratación de empleo formal y de calidad, y mejorar la competitividad de las empresas que desarrollan sus actividades en la provincia, bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, ante cuyo organismo se deberán realizar los trámites de solicitud.

Las características del Programa determinan que el aporte mensual será de 15 mil pesos durante 12 meses por cada nuevo empleo registrado cuando se trate de empleadores con una planta de personal de hasta 70 trabajadores inclusive.

Para los emprendimientos que empleen entre 70 y 100 trabajadores, el aporte estatal será del 75% de la asignación por cada nuevo empleo, y las empresas que tengan mas de 100 recibirán un monto equivalente al 50% de la asignación económica por cada trabajador incorporado.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto

Se especificó que los montos se actualizarán trimestralmente por el Índice de Salarios que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y los cupos serán de hasta el 70% en la primera categoría mencionada, de hasta el 50% en la segunda, y de hasta el 30% del total del plantel en la de mas de 100 trabajadores.

Además se aclara que para el caso que se despida o rescinda o interrumpa sin justa causa la relación laboral con uno o más destinatarios del Programa, el empleador deberá reintegrar el total de asignaciones percibidas de la misma manera que fueron transferidas, con más los intereses previstos en el Código Fiscal para las deudas tributarias, calculados desde la fecha de la percepción de cada asignación.

En caso de despido una vez finalizado el período de 12 meses de vigencia del Programa, el empleador deberá asumir las responsabilidades que fija la normativa en cuanto a la correspondiente indemnización.

Por último, se indicó que por cada nuevo trabajador registrado que se incorpore al Programa, el empleador dispondrá de un crédito de 180 mil pesos (igual al monto total anual del beneficio) a tasa 0, a sola firma y a devolver en un plazo de 12 meses.