El Gobierno pampeano compró seis nuevos respiradores para pacientes con coronavirus

Serán instalados en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria de Santa Rosa.

La Pampa suma seis respiradores en la lucha contra el coronavirus (APN)
La Pampa suma seis respiradores en la lucha contra el coronavirus (APN)

El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa adquirió seis nuevos respiradores que serán instalados en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (Cear) de Santa Rosa, sumando tecnología al equipamiento dispuesto en la lucha contra el coronavirus.

La novedad fue informada a la Agencia Provincial de Noticias por el director del Hospital Lucio Molas de la capital pampeana, Raúl Álvarez, quien detalló que se trata de equipos marca Neumovent Graphnet advance, fabricados en el país, que insumieron una inversión de mas de 10 millones de pesos.

Los dispositivos proporcionan oxigenoterapia en el cuidado crítico de pacientes adultos, pediátricos y neonatales, incluyendo prematuros, explicó Álvarez, agregando que la versatilidad permite brindar ventilación invasiva y no invasiva adaptable a todo tipo de pacientes.

Raúl Álvarez, el director del Hospital, explicó el funcionamiento de la nueva tecnología
Raúl Álvarez, el director del Hospital, explicó el funcionamiento de la nueva tecnología

“La idea es hacer un enroque con los respiradores que tenemos en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria, es decir, incorporamos estos de última generación y pasamos los que estaban allí a los modulares del (Hospital) Molas, sería una especie de backup de lo instalado”, describió.

“Hoy en el Molas con el Cear contamos 30 unidades de terapia intensiva, más un (hospital) modular que está equipado con seis respiradores, y con esta nueva incorporación sumamos otros seis”, dijo el director.

En ese sentido, advirtió que “invertir en equipos es algo sostenible para la Provincia, lo finito está en el recurso humano disponible, en este tema no existe el recambio del mismo modo que uno quisiera. Lo importante es que entre todos podamos cuidar el recurso humano existente tanto en el sector público como en el privado”, manifestó.

Por último, el director señaló que, finalizada la pandemia, todo el recurso tecnológico pasará a formar parte del nuevo hospital de Santa Rosa, “son insumos que tendrán uso a futuro en otro lugar”, concluyó.