El sector obrero de Frías afronta un duro presente con despidos masivos

Queremos que se haga valer nuestro derecho laboral, dijo Hugo Toledo, delegado local del gremio delegado de la Unión de Recibidores de Granos (Urgara).

La situación actual recuerda a lo sucedido en 1993, cuando despidieron a 30 trabajadores ferroviarios de la estación Frías.
La situación actual recuerda a lo sucedido en 1993, cuando despidieron a 30 trabajadores ferroviarios de la estación Frías.

La ciudad de Frías vive horas tristes, en especial el sector obrero que ve como la crisis económica que afronta el país, se traduce en el cierre de fábricas y empresas, y los trabajadores se quedan sin su fuente de trabajo.

117 trabajadores fueron despedidos de la planta de Viluco. A esto se refirió Hugo Toledo, delegado local del gremio delegado de la Unión de Recibidores de Granos (Urgara). "Hemos decidido convocarnos en las puertas de la planta y si bien aún no nos consideramos despedidos, estamos al tanto de la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, pero queremos que se haga valer nuestro derecho laboral", afirmó.

“La empresa nos quiere abonar el 50% del valor de nuestra indemnización que nos corresponde por nuestros años de servicio, lo que nosotros exigimos es que nos pague el 100% y además la actualización del sueldo retroactivo a 2017, ya que en esa oportunidad hemos acordado preservar nuestra fuente laboral resignando los aumentos en nuestros y, a pesar de ello, la empresa decide formular despidos masivos”, agregó.

Por otra parte, y atendiendo al mal momento del sector obrero, Antonio Córdoba que se jubiló como ex jefe de la estación Frías recordó el duro momento que le tocó afrontar al sector con los despidos masivos de 1993 y lo relacionó con este presente. "Si bien yo fui uno de los que quedó trabajando, me recuerdo que salía a acompañar en las marchas a los compañeros, la medida se impulsó en el gobierno neoliberal de Carlos Saúl Menem quien impulsó las llamadas reforma del estado materializado en una ola de privatizaciones de numerosos servicios públicos", rememoró en diálogo con El Liberal.