¿Quién fue Oppenheimer y qué era el Proyecto Manhattan en el que se basa la nueva película con Cillian Murphy?

Christopher Nolan dirige la cinta basada en hechos reales que promete arrasar en taquilla.

¿Quién fue Oppenheimer y qué era el Proyecto Manhattan en el que se basa la nueva película con Cillian Murphy?
¿Quién fue Oppenheimer y qué era el Proyecto Manhattan en el que se basa la nueva película con Cillian Murphy? Foto: Vía País

Oppenheimer llegará a los cines de Argentina el próximo 20 de julio y promete ser uno de los estrenos más grandes del año en el mundo. Se trata de una película dirigida por Christopher Nolan, director de Batman, y protagonizada por Cillian Murphy, “Thommy Shelby” de Peaky Blinders y “El espantapájaros” de las cintas sobre el caballero de la noche.

Cuenta con un reparto encabezado por grandes estrellas: Robert Downey Jr., Florence Pugh, Emily Blunt, Jack Quid y Matt Damon. Ello junto a su trama que requirió de un gran despliegue de producción por parte de la Universal, son los factores fundamentales de porqué millones esperan su estreno.

Oppenheimer, la nueva película de Christopher Nolan con Cillian Murphy.
Oppenheimer, la nueva película de Christopher Nolan con Cillian Murphy. Foto: Universal Pictures

La película se basa en el Proyecto Manhattan, el cual estuvo a cargo del gobierno de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y el físico teórico J. Robert Oppenheimer.

¿Quién fue J. Robert Oppenheimer y qué era el Proyecto Manhattan?

Julius Robert Oppenheimer fue un físico teórico estadounidense de origen judío y profesor de física en la Universidad de California en Berkeley. Es conocido por ser uno de los “padres” de la bomba atómica, la cual creó en el marco del Proyecto Manhattan.

Robert Oppenheimer
Robert Oppenheimer Foto: web

Aquel junto al gobierno de los Estados Unidos consiguió desarrollar la primera arma nuclear que fue detonada el 16 de julio de 1945 en la Prueba Trinity, en Nuevo México. Una vez superada la prueba, se lanzaron dos bombas nucleares en agosto de 1945 que asesinaron a 166.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki.

Sobre el hecho Oppenheimer declaró: “Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”. En este sentido, luego de la guerra ocupó el cargo de asesor jefe en la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos y utilizó su posición para abogar por el control internacional del poder nuclear, evitar la proliferación de armamento nuclear y frenar la carrera armamentística entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Robert Oppenheimer
Robert Oppenheimer Foto: web

Dada su política en contra de la Guerra Fría, Oppenheimer perdió su acceso a los archivos militares del gobierno norteamericano y fue sometido a una audiencia pública en 1954 donde se lo acusó de ser disidente en el marco de la campaña macartista.