Axel Kicillof en Tandil: “Queremos acercar la provincia a los vecinos”

El gobernador bonaerense realizó sus declaraciones en su visita a la ciudad del interior de la provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que el programa Casas de la Provincia que se insertará en distintos municipios, inclusive en Tandil, buscará agilizar los trámites sin la necesidad de viajar a La Plata o a grandes ciudades.

”Quiero hablar de esto porque han dicho cualquier verdura: el programa de Casas de la Provincia pretende acercar el Estado provincial tan burocrático a los vecinos de todo el territorio”, dijo el mandatario durante un acto en la ciudad de Tandil.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana la Escuela Agropecuaria Dr. Ramón Santamarina del municipio de Tandil, donde presentó el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, que prevé una inversión de $172.875 millones para impulsar al sector.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana la Escuela Agropecuaria Dr. Ramón Santamarina del municipio de Tandil, donde presentó el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, que prevé una inversión de $172.875 millones para impulsar al sector. Foto: Nicolas Aboaf

Para ello, la provincia ya hizo 24 licitaciones, y se estima que esos edificios generarán en total “un ahorro de más de 1.500 millones de pesos para el Estado provincial, que actualmente alquila diferentes dependencias administrativas en gran parte de los distritos”.

El objetivo de las Casas de la Provincia es mejorar la calidad de atención al público, mediante sistemas orientados a la “ventanilla única” y la atención personalizada.

//Mirá también: Axel Kicillof en Tandil: fuerte rechazo a la visita del gobernador en redes sociales

”Decidimos destinar un presupuesto de 3.000 millones de pesos para este año con el objetivo de descentralizar, simplificar trámites y juntar dependencias, acercándole el Estado a cada vecino de la provincia”, agregó Kicillof.

Así, el gobernador recalcó que para el gobierno provincial “no hay ciudadanos o municipios de segunda”, e indicó que “no puede ser que vivir más cerca de la capital de ventajas”.

Entre las dependencias que podrán albergar esos edificios se encuentran el Registro Provincial de las Personas, el Instituto de Previsión Social, IOMA, ARBA, Patronato de Liberados, delegaciones del Ministerio de Trabajo, Educación y Ministerio de Mujeres.