Obras en Tandil: qué proyectos comenzarán a realizarse en la ciudad

El intendente Miguel Lunghi aprovechó la oportunidad y junto al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis avanzaron en dos nuevas iniciativas.

Así serán las dos obras en Tandil que se harán en los próximos meses.
Así serán las dos obras en Tandil que se harán en los próximos meses. Foto: Diego Flores

Tras la inauguración de la nueva iluminaria en la rotonda que une a la ruta 226 y la ruta 30, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi aprovechó la oportunidad y junto al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, avanzaron en dos nuevas iniciativas en la ciudad.

Estadio en Tandil: cómo serán las mejoras

El intendente de Tandil, Miguel Lunghi y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis firmaron la carta de intención para la renovación de la iluminación del estadio municipal San Martín, una obra que también financiará el gobierno nacional y que demandará 11 millones de pesos.

Así serán las mejoras en Tandil.
Así serán las mejoras en Tandil. Foto: Interior Futbolero

Es por eso que tras el acuerdo que dotará de mejor iluminación a la cancha ubicada en la avenida Rivadavia y las calles Pueyrredón y Godoy Cruz permitirá que los clubes de Tandil que compiten en torneos de AFA, como es el caso de Santamarina de Tandil, y también a quienes participan de partidos a nivel local y regional, tener una mejor visual durante los partidos.

Agua potable en el barrio Uncas de Tandil:

Se trata de la construcción de una estación de bombeo y cañería de impulsión en el barrio Uncas, una iniciativa que demandará en Tandil una inversión aproximada de 14 millones de pesos y estará financiada por el gobierno nacional.

Esta obra dotará del servicio por red a esa zona de la ciudad y conectará la red cloacal domiciliaria que se está realizando actualmente a través de la modalidad vecino empresa con la existente de la ciudad. De esta manera se dará solución a las familias que viven en ese sector de Tandil y a los problemas sanitarios que pueden provocarse por la utilización de pozos absorbentes.

A partir de la firma del convenio se podrá avanzar con el proceso administrativo necesario para la contratación de la obra, que tiene un plazo de ejecución de 90 días desde iniciados los trabajos.