Quesos de Tandil: el laboratorio lácteo de la UNICEN logró un hito a nivel nacional

En los últimos días fue habilitado para operar en el Sistema Integrado de la Lechería Argentina.

La Universidad Nacional del Centro (UNICEN) de Tandil logró un hito histórico: el Laboratorio de Calidad de Leche (LABCALE) en la facultad de Ciencias Veterinarias quedó habilitado para operar en el Sistema Integrado de la Lechería Argentina.

Desde el clúster quesero de Tandil habían comenzado las gestiones en 2014, para instalar un laboratorio lácteo de referencia en la región y así inyectarle innovación a su plan de mejora competitiva.

//Mirá también: Un pueblo, un producto” la iniciativa que trajo una comitiva de Japón a conocer la industria del queso de Tandil

Es por eso que en el año 2017, luego de atravesar enormes desafíos, se puso en marcha en Tandil el Laboratorio de Calidad de Leche (LABCALE) en la facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN. La instalación requirió un alto costo de inversión en equipamiento, mantenimiento y recursos humanos altamente calificados por las exigencias que implica la implementación de la norma internacional ISO17025.

A través de la Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero (ARPECOL) concluyó la compra del equipamiento necesario para procesar muestras de control lechero que aportó el volumen de muestras que sería el puntal del servicio.

Coronavirus: la importancia del laboratorio en Tandil durante la pandemia

En el 2020, al decretarse el aislamiento social obligatorio que incluía las restricciones de circulación y transporte, se transformó en un servicio esencial para el sector lácteo regional. Allí realizaron todos los ensayos del control de la calidad de leche y también fue el sostén de las industrias lácteas, tambos y controladores lecheros de la zona que enviaban muestras a laboratorios ubicados en otras localidades.

Es así como lograron la “habilitación técnica” emitida por INTI Lácteos conforme a los requisitos establecidos en la resolución N°229/2016, del Ministerio de Agroindustria de la Nación para operar en el Sistema Integrado de la Lechería Argentina, posicionándolo estratégicamente como el único en la Cuenca Mar y Sierras.

Cabe destacar el compromiso y el esfuerzo demostrado por la facultad de Ciencias Veterinarias, por su decano el doctor Rodolfo Catalano y por quienes forman parte del equipo: Julieta Bruschi; Paula Martínez; Gabriela Montero, Daniela Guzmán y Agustina Balcabao.