Fin de semana largo: qué hacer en Tandil en tres días

Cuáles son las mejores propuestas para realizar del 17 al 20 de junio.

A partir del próximo viernes 17 de junio, comenzará en Tandil un nuevo fin de semana largo y es por eso que miles de turistas quieren saber qué actividades no se pueden perder para hacer en tres días durante el fin de semana largo que será hasta el 20 de este mes. Lugares que son imperdibles y merecen ser recorridos.

Cristo de las sierras en Tandil: sierras y un paisaje natural único

Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante el fin de semana largo.
Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante el fin de semana largo.

Es una lugar que integra en una única expresión la religiosidad y la naturaleza con sus sierras, pilares del desarrollo armónico del valle tandilense. El trayecto del ascenso permite tener una mirada permanente de la imagen, que está ubicada a 358 metros sobre el nivel del mar, en el predio de la obra Salesiana “Don Bosco”, por lo que es una de las actividades a realizar en Tandil durante los tres días del fin de semana largo.

//Mirá también: El embajador de Japón, enamorado de Tandil: “Pude disfrutar de un hermoso paisaje”

La escultura en Tandil tiene un peso total de 15 toneladas, una altura de 10 metros que apoya sobre un basamento de cinco metros (altura total quince metros), una distancia entre los brazos extendidos de 4,50 metros y un diámetro en la parte inferior de la túnica de 2,50 metros, que recibe a los visitantes que se acercan al lugar.

Para llegar es necesario dirigirse por la avenida don Bosco, para luego acceder al estacionamiento ubicado en calle Papa Francisco.

Cerro Centinela:

A las afueras de Tandil, a seis kilómetros de la ciudad, hay una piedra que es un monumento granítico en posición vertical que mide siete metros de altura, su peso aproximado es de 72 toneladas y está apoyado sobre una base extraordinariamente pequeña para su volumen.

//Mirá también: Tandil, entre los seis destinos para acceder al programa “ReCreo”

El paseo cuenta con un complejo gastronómico y recreativo en un marco serrano de inigualable belleza. A su vez, también cuenta con aerosillas que se desplazan por los aires con un recorrido total de 1260 metros y una altura máxima de torre de 14 metros.

Cerro Movediza

Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante el fin de semana largo.
Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante el fin de semana largo.

Indudablemente el cerro Movediza es un paraíso natural cercano a la ciudad de Buenos Aires, en donde miles de residentes de capital federal visitan año a año el lugar. Durante miles de años contó con una de las maravillas y rarezas naturales más sorprendentes: la legendaria piedra Movediza mantenida en extraño equilibrio, que oscilaba levemente.

La piedra era una gran roca de unas 300 toneladas, de 7,5 metros de largo y casi 6 metros de alto. Su base era un pequeño punto en contacto con un vértice redondeado y estaba en vacilante equilibrio. El 29 de febrero de 1912 se produjo la caída de la piedra, que se encuentra partida en la base del cerro en tres grandes pedazos.

//Mirá también: Turismo en Tandil: cómo es María Ignacia Vela, el paraje rural más poblado de la ciudad

Desde 2007 existe una réplica ubicada en el mismo lugar de la anterior. El paseo se denomina parque lítico de la Piedra Movediza y posee una explanada con artesanías. La Piedra Movediza constituye el emblema del escudo municipal, siendo el símbolo que caracteriza a la ciudad.

Lago del fuerte

Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante el fin de semana largo.
Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante el fin de semana largo.

Un espacio ideal para la práctica de actividades saludables al aire libre, como por ejemplo caminatas, footing en la senda aeróbica, andar en bicicleta y actividades náuticas. En el centro de este espacio se advierte el geiser, que lanza agua de manera artificial .

Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante las vacaciones de invierno.
Lugares imperdibles si vas a recorrer Tandil durante las vacaciones de invierno.

En el predio también está el mercado artesanal de Tandil donde se encontrará con una excelente oferta de artesanías y con una confitería para disfrutar un rico café. A su lado está el parque de “Los Niños”, lugar que se destaca por sus juegos y espacio verde que hipnotiza a todos.

Parque independencia

Es un parque público pensado en 1916 e inaugurado el 4 de abril de 1923 en el centenario de la ciudad. El acceso al paseo es a través de una portada de estilo románico obsequiada por la colectividad italiana que a través de un camino sinuoso, se llega a la cima que es de 286 metros de altura.

Así son los lugares que no podes perderte de tu visita a Tandil.
Así son los lugares que no podes perderte de tu visita a Tandil.

Allí arriba está ubicado el castillo morisco, donación de la colectividad española y sede de una confitería. A su lado se eleva el monumento ecuestre del fundador de la ciudad el Brigadier General Martín Rodríguez, obra del escultor Arturo Dresco.

En la base del cerro está el anfiteatro Martín Fierro, teatro al aire libre, donde se llevan a cabo varios espectáculos, entre ellos la representación de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, en donde año a año actúan más de 200 actores tandilenses y se realiza todos los jueves hasta el domingo de pascuas de semana santa.

De cara al próximo fin de semana largo en Tandil, las propuestas gastronómicas, turísticas y hoteleras abundan en la ciudad, en vísperas de las vacaciones de verano 2022.