Vía Resistencia
Tensión en Chaco: tras los cambios electorales, Capitanich confirmó cuándo serán las elecciones del 2023
El mandatario anunció a través de sus redes sociales que se desarrollarán en septiembre.
El mandatario anunció a través de sus redes sociales que se desarrollarán en septiembre.
Así lo afirmó en sus redes sociales después de conquistar la victoria el día de ayer por escaso margen.
El gobernador del Chaco destacó al turismo como uno de los ejes claves de la reactivación económica a nivel federal, señalando a la provincia como poseedora de muchos emprendimientos de turismo rural junto al desarrollo de circuitos estratégicos.
El cuartelazo policial de 2013 derivó en saqueos. El fallo detalló que el gobierno cordobés no había hecho un pedido formal de ayuda.
A través de sus redes sociales, el gobernador del Chaco compartió una reflexión sobre la derrota en el Chaco de su espacio político en las elecciones primarias acontecidas el domingo pasado.
El rector de la alta casa de estudios, Germán Oestmann, lo rubricó con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. Estará orientada en estudios sobre populismos e identidades políticas que comenzará a dictarse totalmente virtual el 20 de septiembre y se becarán a 75 personas para que puedan participar.
Así lo aseguró el gobernador del Chaco tras la habitual reunión del Comité de Emergencia que monitorea la evolución de la pandemia.
Alberto Fernández junto al gobernador, Jorge Capitanich, encabezaron un acto por el Día de la Industria en el predio de la empresa Palacios Hermanos.
La propuesta reúne a todos los servicios y programa del estado nacional y provincial con postas fijas y móviles hasta el sábado 31 en la capital chaqueña y a partir del 2 de agosto en el resto de la provincia.
Corresponden a la lista 17 de Octubre R, y tienen entre sus objetivos defender el Norte Grande y los derechos de los chaqueños
Informó sobre la segunda cohorte del año para el Curso de Introducción a la Programación cuya inscripción termina el 31 de julio. También recorrió el comienzo de los trabajos para la radicación de industrias de la economía del conocimiento en el Polo Tecnológico de la ciudad, la primera etapa demanda una inversión de 60 millones de pesos.
Lo afirmó el gobernador del Chaco al visitar el vacunatorio que funciona las 24 horas en el Centro de Convenciones Gala
El Plan, ahora vigente, dará subsidios a empresas por contratar a personas que recién se inserten al mercado laboral o pertenezcan a un grupo vulnerable ante la violencia de género.
El gobernador del Chaco destacó el legado de los próceres e insto a mantener viva la llama de la Revolución de Mayo y la Independencia.
Se trata de la ampliación de la planta de cereales y un desvío ferroviario para la firma Louis Dreyfus Company que demandaron una inversión de 2.7 millones de dólares y que permitirán avanzar hacia la integración de la logística de producción de granos en la región.
El gobernador, Jorge Capitanich, junto a Carolina Veuthey, presidenta de la Fundación Los Dinosaurios, rubricaron un acuerdo de colaboración financiera para llevarlo a cabo en Fontana.
Así lo planteo el gobernador Capitanich luego de una reunión del Consejo Provincial de Vacunación y el Consejo Provincial de Desescalada.
Buscan reducir las asimetrías y lograr una tarifa energética diferencial, además de subsidios en materia energética, de transporte público, combustibles, entre otros puntos.
En la provincia del Chaco ya alcanzan a 170 mil niños, niñas y jóvenes.
Regirán desde mañana 22 de junio al 5 de julio. El decreto provincial N° 1356 fue firmado hoy este lunes por el gobernador Capitanich, establece la apertura de más actividades de acuerdo a la situación epidemiológica vigente.
El gobernador recordó a Belgrano y Güemes como servidores del Norte Grande.
Es el primero en la región. Entretanto, Chaco es la quinta provincia en contar este centro innovador educativo.
El gobernador del Chaco en la mañana de hoy fue entrevistado por varios medios chaqueños con la excusa del aniversario de la Policía del Chaco, allí se refirió al porcentaje de vacunados que estiman a futuro y la firma de convenios en Buenos Aires para la generación de empleo de calidad.
Por Jorge Capitanich, gobernador del Chaco.
Según Capitanich, este programa busca “promover la equidad, la igualdad y la calidad”. A su vez, manifestó: “estoy convencido que va en la dirección correcta”.
Capitanich encabezó la reunión del Comité de Evaluación, Monitoreo y Seguimiento. Se reportaron 165 nuevos positivos en el último día.
“Es un avance extraordinario para la calidad educativa en la provincia”, aseguró el mandatario chaqueño.
El gobernador Capitanich anunció nuevas medidas. Los bares podrán funcionar hasta las 22 con presencia de clientes y hasta las 24 con modalidad delivery.
Se trata del edificio del barrio Cacique Pelayo, donde se realizan actividades educativas, culturales y de organización vecinal. Supervisó además trabajos de pavimentación, extensión de cloacas y construcción de desagües.
En el último día se notificaron 136 nuevos positivos. Capitanich encabezó un nuevo encuentro en el que se analizaron las cifras de la semana 57 de la pandemia.
Logró renegociar una deuda de 250 millones de dólares con el Grupo Ad Hoc. Los vencimientos se prorrogan al 2028 y baja la tasa de interés.
El Gobierno provincial, a través de Lotería Chaqueña, entregó los elementos valuados en en más de 3 millones de pesos.
Lo hizo el gobernador Capitanich quien destacó las bondades del nuevo sistema de denuncia. Además dijo que este mismo sistema se podrá utilizar para denunciar violaciones a las restricciones fijadas en el marco de la emergencia sanitaria.
Serán aplicadas en el marco de una segunda la segunda ola de coronavirus que está presente en el país.
Capitanich dijo que el problema es la inestabilidad macroeconómica de los últimos 20 años.
El mandatario chaqueño aseveró que es un logro muy importante para el Norte argentino. Dijo además que “la salida de la pandemia nos tiene que encontrar unidos por la transformación de las provincias”.
“En tiempos de recuperación, es absolutamente necesario promover la unidad”, dijo Capitanich al presentar la lista única del PJ
El mandatario chaqueño y presidente de la institución deportiva, Jorge Capitanich, aseveró que el arbitraje fue “bochornoso”.
El gobernador del Chaco dijo que si bien su postura es en contra de la norma, es “Ley suprema de la Nación”, y aseguró que cuando es así “hay competencia federal y aplicación”.
El gobernador Capitanich y el intendente Martínez inauguraron las obras cuyo monto de ejecución superó los 21 millones de pesos.