Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: escenario de riesgo “medio” de contagio
“Tenemos que seguir cuidándonos y vacunarnos”, recomiendan especialistas y analistas que siguen la evolución de la pandemia.
“Tenemos que seguir cuidándonos y vacunarnos”, recomiendan especialistas y analistas que siguen la evolución de la pandemia.
Este lunes 3 personas recibieron el alta. De esta manera, son 27 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Así lo indicó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Por otro lado manifestó que los casos de Gripe A descendieron.
En tanto, los contagios confirmados desde marzo de 2020 se sitúan en 344.411.
Según los datos oficiales, son 11 los casos activos en la ciudad.
Desde Salud Pública informaron que no hay ningún internado por covid, aunque pidieron que la gente siga cuidándose.
Este jueves, 2 personas recibieron el alta. De esta manera, son 7vlos pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Las drogas más consumidas en la provincia son las legales, pero durante la cuarentena algunas personas desarrollaron adicción a ellas.
Este lunes, 3 personas recibieron el alta. De esta manera, son 9 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
El último parte oficial confirmó que 4 personas recibieron el alta y no se reportaron fallecidos.
Además se sumaron 6 nuevas personas en tratamiento por Covid-19
Con la ampliación de los grupos prioritarios, avanza la aplicación de refuerzos a la vacunación anticovid con cuartas dosis.
Este martes, tres personas recibieron el alta. De esta manera, son 11 los pacientes que permanecen en tratamiento por Covid-19.
Esto ocurrió después de que el Gobierno de San Juan dictaminara que ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en lugares cerrados.
Bariloche y Carlos Paz son los lugares más elegidos. El sector espera que siga creciendo la demanda y que vuelva a los niveles de antes de la pandemia.
La llegada del coronavirus cambió nuestros hábitos, entre ellos, compartir el mate. Ahora que las medidas se flexibilizaron, ¿qué conviene hacer?
Las lanchas funcionarán de 8 a 12 y de 14 a 18 horas, y costarán 500 pesos por persona. Además los colectivos hacia y desde el puerto de la localidad tendrán más frecuencia.
Este viernes, 2 personas recibieron el alta. De esta manera, son 8 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Técnicos informáticos de las distintas unidades académicas de la UNJu trabajaron en equipo para implementar el proyecto.
Las nuevas disposiciones establecen la apertura de los pasos en Colonia Mado, Colonia Victoria, Puerto Piray y Montecarlo.
Los casos de coronavirus se estabilizaron en Mendoza y se aproximan nuevas medidas para este momento de la pandemia.
Así lo informó Salud Pública. La provincia acumula 144.678 casos desde el inicio de la pandemia.
Este viernes 6 personas recibieron el alta. De esta manera, son 22 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 144.674 casos desde el inicio de la pandemia.
Efectivos de la Unidad Regional II clausuraron un evento clandestino denominado Otoño 2022. Ocurrió en la madrugada del domingo, mediante la alerta de vecinos y publicaciones en redes sociales.
La referente de Salud Mental de San Juan, Silvana Ortiz, destacó que la provincia tiene un equipo multidisciplinario que atiende estos casos en cada centro de salud.
Salud Pública publicó el parte sanitario de las últimas 24 horas. La provincia acumula 144.628 casos desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. El total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 144.617.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El viernes hubo tres nuevos contagios detectados y también tres pacientes que recibieron el alta médica.
Este viernes, 19 personas recibieron el alta. De esta manera, son 76 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 144.586 casos desde el inicio de la pandemia.
Los datos fueron publicados por el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula un total de 144.583 casos desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El legislador justicialista propone eliminar en la provincia el uso obligatorio del barbijo en espacios abiertos.
La medida de la Provincia se dio dos años después de las primeras medidas implementadas frente a la pandemia de coronavirus.
Este domingo cuatro pacientes recibieron el alta médica y no se reportó muertes ni nuevos casos de Covid-19 en la provincia.
Desde luchas por despedirse de familiares en medio de un país cerrado, hasta gente que desafió las medidas para continuar con su vida.
La medida, al igual que en los colegios dependientes de la DGE, rige a partir del lunes 21 de marzo
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 144.516 casos desde el inicio de la pandemia.
El paso podría habilitarse la próxima semana, de esta manera se ultiman detalles protocolares necesarios para la apertura del tránsito naviero.
El paso Andresito-Capanema se halla habilitado desde esta jornada, tras dos años de inactividad por la pandemia de COVID-19.
Este viernes no se informaron nuevos fallecimientos. Según los datos oficiales, son 176 los casos activos.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 144.415 casos desde el inicio de la pandemia.
El reporte sanitario de este miércoles también confirmó 35 recuperadas.
Los ciudadanos se muestran cansados no solo de usar el barbijo, sino también de tener que cumplir con varios protocolos sanitarios.