Concejo Estudiantil de Tres Arroyos: “Cofuturo” Colegio Holandés

En esta edición del Concejo Estudiantil hay cuatro bloques que están formando parte de este Concurso: “Cofuturo” del Colegio Holandés, “Retamarte”, “Conciencia Social” de la Escuela Media Nº 2 y “Voces del Sur” de Micaela Cascallares.

Concejo Estudiantil de Tres Arroyos: “Cofuturo” Colegio Holandés
Concejo Estudiantil de Tres Arroyos: “Cofuturo” Colegio Holandés Foto: Colegio Holandés

“Cofuturo” se llama el bloque de concejales con el cual el Colegio Holandés de Tres Arroyos se encuentra participando en una nueva edición del Concejo Deliberante Estudiantil que cada año propone la participación de los alumnos de diferentes instituciones educativas del distrito.

El Concejo Deliberante Estudiantil, es un concurso donde los alumnos presentarán diferentes proyectos, tendrán reuniones de comisiones y finalmente sesiones donde los alumnos cumplirán el rol de Concejales en representación de bloques creados a tal fin.

En esta oportunidad dialogamos con Cofuturo, el bloque de Concejales del Colegio Holandés integrado por:

  • Concejales titulares: Lucila Arevalo, Faustina Rocca, Paloma Hermida
  • Concejales suplentes: Enrique Wilson, Juan Pedro Larriestra y Faustino Cisneros
  • Prensa: Catalina Echegoyen y Lucía Monsalvo

En el caso del Colegio Holandés la propuesta para participar del Concejo Deliberante Estudiantil llegó por parte de la profesora de Política y Ciudadanía, Giselle Petersen y contó con la colaboración de la profesora Silvina Racciatti.

Concejo Estudiantil de Tres Arroyos: “Cofuturo” Colegio Holandés
Concejo Estudiantil de Tres Arroyos: “Cofuturo” Colegio Holandés Foto: Colegio Holandés

Sobre los proyectos presentados por el bloque Cofuturo del Colegio Holandés, Lucila Arévalo explicó que: “El Proyecto de Resolución trata sobre la problemática del Monóxido de Carbono, de allí sale la sigla de nuestro espacio Cofuturo”

“Para este proyecto nos basamos en una pregunta: ¿Cuánto vale la vida? Nos pusimos en contacto con Claudia González, quien fue la base de nuestro proyecto. Ella es la mamá de Maite, la joven tresarroyense que falleció en Buenos Aires a causa de una intoxicación con Monóxido de Carbono”.

“Tres Arroyos tiene la legislación sobre el tema. Está la sanción de la ordenanza número 7.393 del año 2020 que se encuentran en vigencia, y establece la obligación de incorporar a todas las obras familiares y plurifamiliares públicas y privadas, de detectores de monóxido de carbono que contengan alarmas sonora y lumínica”.

Creemos que es de suma importancia incorporarnos a la campaña de prevención de intoxicación por Monóxido de Carbono que dicha ordenanza propone y a la cual el Poder Ejecutivo se comprometió a cumplir”.

Concejo Estudiantil de Tres Arroyos: “Cofuturo” Colegio Holandés
Concejo Estudiantil de Tres Arroyos: “Cofuturo” Colegio Holandés Foto: Colegio Holandés

Proyecto de Comunicación.

“El proyecto de comunicación es sobre la problemática que estamos teniendo en la nocturnidad, sobre la inseguridad que tenemos al momento de salir a los locales bailables” - expresó Arevalo.

“La verdad es que los adolescentes tienen miedo. Muchos compañeros me han contado sus experiencias, lo que han vivido, ya sea por situaciones de violencia, dentro o fuera del boliche.”

“Creamos este proyecto de comunicación para solicitar un informe de por qué las medidas de seguridad no están garantizando la seguridad de la integridad física de los adolescentes en sus salidas de esparcimiento nocturnos”.

“El informe es sobre la ausencia en varias zonas de las fuerzas de seguridad municipales, sobre todo a la salida de los lugares nocturnos, y sobre los operativos que se realizan por incumplimiento de la prohibición de la permanencia de menores y mayores en el mismo establecimiento”.

Proyecto de Ordenanza

Por su parte la concejal Faustina Rocca se explayó sobre el Proyecto de Ordenanza presentado:

“Se centra en la creación de un concurso, que llevaría como nombre ‘Psicoadolescente’ en el cual podrían participar alumnos por grupos de todas las instituciones del nivel secundario del Partido de Tres Arroyos”.

“Este concurso consistiría en la realización de una producción audiovisual de breve duración, en el cual se desarrolle un tema relacionado con la Salud Mental, dirigido hacia las adolescencias, siendo esta, una forma didáctica para que la juventud participe y se involucre con la temática de forma más activa”.

“El proyecto nace después de la pandemia cuando empezamos a notar casos de pérdida de concentración en clase y evidencia de signos de ansiedad, de ataques de pánico y cuadros de depresivos de los adolescentes”.

Para concluir la charla Faustina indicó: “Es una experiencia muy buena poder participar en asuntos que puedan construir la ciudadanía y así poder plasmar todo lo aprendido en el colegio y llevarlo a la vida cotidiana”.

“Particularmente nosotros como grupo nos gusta mucho debatir diversos temas entre nosotros, nos parece buena el intercambio de ideas que tenemos para ver las distintas perspectivas que tenemos uno y otros de los temas que nos interesan” – finalizó.