“El Libro de Hierro” muestra de María Tapia en el Museo Mulazzi de Tres Arroyos

Podrá visitarse durante todo el mes de noviembre.

Museo Mulazzi Tres Arroyos (foto facebook/Museo Mulazzi Tres Arroyos)
Museo Mulazzi Tres Arroyos (foto facebook/Museo Mulazzi Tres Arroyos)

Este jueves quedó inaugurada la muestra “El Libro de Hierro” de la artista María Tapia que se expone en las instalaciones del Museo Mulazzi de Tres Arroyos.

Reseña conceptual de la obra

El trabajo que presentó la artista es resultado de la investigación realizada sobre las producciones en relación al cuidado y adorno corporal de las presas políticas de la última dictadura cívico, militar y religiosa argentina, durante su cautiverio y como estrategia de resistencia.

A modo de homenaje este “Libro de Hierro” interpreta dibujos realizados por ellas. Hace foco en lo vital que les permitió enfrentar el horror y los trabajos manuales que aunque prohibidos fueron parte necesaria de sobrevivir.

Al respecto Tapia indica: “En espacios con diferentes cuadrículas como las que les impusieron para reglamentar sus vidas y mentes, reinterpreté algunos dibujos, para mostrar lo que las sostuvo: esa vida tan colectiva como aislada. Los dibujos realizados en alambre de fardo y mallas metálicas diversas, fueron soldados a punto y con electrodo, cosidos sobre mosquiteros reciclados”.

“Reflejando la precariedad que sostuvo sus vidas en materiales de descarte recuperados, como ellas que se rescataron juntas, eludiendo la propuesta de sus captores de salvarse individualmente, porque nadie se salva solo”.

“El Libro de Hierro” muestra de María Tapia en el Museo Mulazzi de Tres Arroyos
“El Libro de Hierro” muestra de María Tapia en el Museo Mulazzi de Tres Arroyos Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

Y agrega: “El uso de desechos no sólo tiene una intención ecológica sino que lo roto, dañado, oxidado alude a aquellos a quienes aquella dictadura y algunos modelos de sociedad vigentes descarta e intenta eliminar.

El trabajo de zurcido, cosido, pretende simbólicamente unir lo dañado de nuestro tejido social restaurando las memorias. Para que NUNCA MÁS se repita el horror a 40 años de esta frágil democracia que intentamos construir entre todes”.

Sobre María Tapia

María Tapia es Licenciada en Artes Visuales con especialidad en escultura. Docente e investigadora Cat. IV UNA. Estudió Diseño Industrial en la UNLP y estuvo ligada al diseño y producción de indumentaria, trabajando para empresas locales, y realizaciones