Elecciones 2023 en Tres Arroyos: Marcela Pascucci del FIT y su balance final

A cuatro días de las elecciones generales y a menos de 24 horas de la veda electoral, Vía Tres Arroyos dialogó con los cinco candidatos que se disputan el favor de los tresarroyenses para alcanzar el mayor cargo del Ejecutivo Municipal.

Marcela Pascucci
Marcela Pascucci Foto: Marcela Pascu

A cuatro días de las elecciones generales y a menos de 24 horas de la veda electoral, Vía Tres Arroyos dialogó con los cinco candidatos que se disputan el favor de los tresarroyenses para alcanzar el mayor cargo del Ejecutivo Municipal.

Con las últimas cartas sobre la mesa, los candidatos responden las últimas cinco preguntas de Vía Tres Arroyos.

Marcela Pascucci, Frente de Izquierda y de los Trabajadores

1) Qué es lo más positivo y negativo que saca de esta campaña?

Lo mas positivo de esta etapa de la campaña, ha sido la posibilidad de participar en tantos debates que se hicieron en la ciudad. El compromiso de las instituciones educativas que los organizaron y el respeto de l@s estudiantes para escuchar y preguntar. Esto posibilito que se difundan nuestras propuestas y estar en las mismas condiciones que el resto de los partidos que tienen un aparato armado y el apoyo del poder económico.

Lo negativo es que ciertos medios de la ciudad no han posibilitado un espacio para nosotr@s ya que no pagamos pautas publicitarias.

2) Qué virtud destaca de sus adversarios y qué critica?

El respeto que hubo de casi todos/as los/as candidatos/as, la amabilidad que tuvieron lo que me hizo sentir muy cómoda. También varios tomaron nuestras propuestas al irnos escuchando en todos estos años de militancia y espero las hagan posible.

Critico el tono de agresividad de algunos candidatos, en especial del de Libertad Avanza, eso generó malestar en los debates. Otro punto criticable para mi es que se despegaron del nivel nacional y no nombraron a sus candidato@s a presidente, el caso del FDT y Juntos, lo usaron estratégicamente para solo presentar propuestas locales.

3) ¿Por qué la gente debería votarlo?

Nos tienen que votar porque somos la única alternativa frente a los políticos que nos han traído hasta acá. Los interminables mandatos del vecinalismo dejan una ciudad con un futuro incierto para la juventud. Una ciudad donde es imposible comprarse una casa y ya es muy difícil alquilar, con un hospital colapsado y muchas otras problemáticas que sufrimos los que menos tenemos.

El peronismo y el macrismo que se postulan como alternativas ya vimos lo que son cuando gobiernan tanto a nivel nacional como en las provincias y otras ciudades. La Libertad Avanza quiere venir por los pocos derechos que nos quedan. Hasta ahora hemos venido votando al menos malo, nosotros pensamos que es hora de cambiar y votar con convicción, y es la izquierda la única fuerza que plantea que otro país y otra ciudad son posibles, donde la prioridad sea resolver los problemas que sufrimos las mayorías.

Además, ya sabes que si accedemos a una banca que en nuestra ciudad sería histórico, vamos a utilizarla para llevar tu voz al Concejo que es la que hoy no está y también vamos a denunciar los negociados que votan ahí a espaldas del pueblo. Nuestro compromiso es de lucha y votar a la izquierda es fortalecer las luchas que se van a venir contra quienes se preparan para atacar nuestros derechos.

Marcela Pascucci
Marcela Pascucci Foto: Prens

4) En caso de ganar ¿Cuál sería de todas sus propuestas la primera que llevaría a cabo?

En este contexto de crisis y ajuste permanente, creemos necesario invertir las prioridades. Hoy los candidatos de los grandes partidos están comprometidos en seguir bajo el sometimiento del FMI y esto no va a ser ajeno a quien gobierne nuestra ciudad ya que todos los presupuestos se van a ver afectados. Por esto, junto a Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, vamos a estar en las calles junto a los trabajadores enfrentando las políticas del gobierno que se proponga venir por nuestros derechos.

Como nuestro proyecto es colectivo, lo primero que haríamos sería convocar a todos los trabajadores y la juventud de Tres Arroyos, para discutir democráticamente cuales son las necesidades prioritarias en todo el distrito.

En este espacio vamos a proponer la implementación de un plan de viviendas para toda la gente sin casa propia, que queremos que sea llevado adelante por los trabajadores de la construcción junto a profesionales y también de un plan de obras públicas para llegar con todos los servicios a los barrios y localidades. Esto lo queremos financiar con una tasa a las grandes fortunas que operan en el partido de Tres Arroyos.

5) En caso de perder cómo seguiría su vida política?

No se modificaría mi vida por esta elección, soy una trabajadora incansable en los ámbitos en los que transcurre mi profesión. Tengo una hermosa familia conformada por mis tres hijos, cuento con muchísimo afecto alrededor y amistades. Todo esto garantiza que pueda vivir plenamente y mi lucha por construir una nueva forma de hacer política, que los/as trabajadores, mujeres y juventud logren plenos derechos y esta lucha no va a claudicar sea cual sea el resultado electoral.