Elecciones 2023 Tres Arroyos: Susana Godoy y Fernando Bayón precandidatos a consejeros escolares en la lista de Matías Fhürer

Vía Tres Arroyos dialogó con los precandidatos de La Fuerza del Cambio de cara a las PASO 2023.

Susana Godoy y Fernando Bayón precandidatos a consejeros escolares en la lista de Matías Fhürer
Susana Godoy y Fernando Bayón precandidatos a consejeros escolares en la lista de Matías Fhürer Foto: Prensa MF

Susana Godoy y Fernando Bayón son precandidatos a consejeros escolares de la Fuerza del Cambio, la lista que en Tres Arroyos encabeza Matías Fhürer como precandidato a intendente en las elecciones 2023.

Susana Godoy es docente trabaja en la Escuela Primaria Nº 7 del Barrio Villa Italia, con alumnos de tercer y cuarto grado.

Nunca trabajó en política, aunque siempre tuvo inquietudes. Un día recibió un mensaje de una colega docente, para saber si quería participar de un grupo que se estaba formando.

“Lo consulté con mi familia – inició Susy – por lo cual comencé a asistir a algunas reuniones. Me interesaron las propuestas de Matías y decidí sumarme”.

“Matías es una persona honesta, muy capaz de dirigir, me da tranquilidad saber que está al frente de un grupo que a su vez, también está capacitado para trabajar. Es una persona que escucha y que está atento a las necesidades de la gente de Tres Arroyos”.

Fernando Bayón, es Bioquímico y recibido en la Universidad Nacional del Sur, especialista en Tecnología de los Alimentos a través de un posgrado académico que realizó en la Universidad de León, España.

Se desempeña como docente en la Escuela Técnica donde dicta clases de Taller de Alimentos a alumnos de tercero a séptimo año.

Al igual que Susy, se interesó en las  propuestas de Matías y decidió – según sus propias palabras “ser parte de este grupo que busca un construir un Tres Arroyos mejor”.

“Matías es un es un político de raza. Es una persona que se responsabiliza frente a las distintas situaciones. Además de la capacidad de escuchar tiene la habilidad para resolver diferentes situaciones y creo que es el indicado para darle a Tres Arroyos una vida mejor.”

Susana Godoy y Fernando Bayón precandidatos a consejeros escolares en la lista de Matías Fhürer
Susana Godoy y Fernando Bayón precandidatos a consejeros escolares en la lista de Matías Fhürer Foto: Prensa MF

Algunas de las propuestas fundamentales que propone el equipo de consejeros escolares de Matías Fhürer tiene que ver con el transporte escolar tanto en la ciudad cabecera como en las localidades del distrito, como así también con la accesibilidad en las escuelas, con baños adaptados para niños con algún tipo de discapacidad.

Susana Godoy además indicó la importancia de realizar un relevamiento en todas las escuelas para conocer las distintas realidades de cada una de ellas.

“Me parece que es importante hacer un relevamiento de todas las escuelas de la ciudad, porque cada una tiene necesidades distintas, hay que conocer las problemáticas de cada escuela”.

“Además de la fundamental de la accesibilidad y lo importante del transporte, también es necesario iniciar las clases con todos los servicios de las escuelas en condiciones, desde la limpieza del tanque de agua, hasta los calefactores en condiciones de funcionar. Cambiar pizarrones, todavía en muchas escuelas hay pizarrones de tiza”.

Al respecto Fernando agregó: “Nos pasa muchas veces, que nosotros, los docentes, tenemos que arreglar cosas de la escuela. Tenemos que sortear mucha burocracia para poder hacer un pedido cada vez que necesitamos resolver o arreglar algo”.

“Además, creo que es muy importante con respecto a los comedores escolares, tener un nutricionista.  Si bien los menús que se sirven están avalados por un nutricionista, es necesario que se realice un seguimiento. Que en el buffet de las escuelas también haya comida saludable y no solamente caramelos y golosinas”.

Para finalizar Fernando explicó que el seguimiento en las escuelas es algo fundamental, porque no basta que las cosas se hagan de vez en cuando, las cosas que se realizan deben contar con un seguimiento constante que indique el óptimo funcionamiento o no, del problema resuelto.